UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 7, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Datos oficiales: En el primer mes del ciclo comercial 2022/23 del maíz argentino el volumen negociado cayó un 51%

Valor Soja por Valor Soja
10 abril, 2023

En marzo pasado, primer mes del período comercial del maíz argentina 2022/23, se negociaron 2,651 millones de toneladas del cereal, una cifra 51% menor a la registrada en el mismo mes de 2022.

Los datos, correspondientes a un informe oficial elaborado con los contratos de compraventa declarados en la plataforma Sio Granos, son producto del desastre climático que liquidó este año gran parte de la cosecha esperada del cereal.

El 38% del maíz comercializado se negoció de manera directa con el comprador final, mientras que el restante 62% se comercializó con la asistencia comercial de intermediarios (corredores de granos, correacopios y acopios).

Poco más de una de cada cuatro toneladas negociadas el mes pasado se hizo con “precio a fijar” a la espera de una suba de los valores del cereal en la actual coyuntura.

El volumen negociado de canjes de maíz por agroinsumos y equipos se ubicó en un 7%, una cifra que se encuentra en línea con el registro histórico.

La situación comercial del maíz, si bien está comprometida por la falta de oferta, podría eventualmente no resultar tan perjudicada en la actual edición del “dólar soja”, la cual, con los precios actuales ofrecidos por la oleaginosa, no resulta muy tentadora para la mayor parte de los empresarios agrícolas.

En las dos primeras ediciones del régimen del “dólar soja” el foco comercial de los productores se concentró en la oleaginosa para desatender las ventas de otros productos, lo que generó complicaciones en la cadena de valor dependiente de los cereales.

https://twitter.com/dantesantiagot/status/1644333788959240193

Foto @dantesantiagot

En la primera jornada del “dólar soja 3” se registró un volumen negociado insignificante ante la falta de interés de los productores

Etiquetas: maiz 2022/23maiz argentinasio granos
Compartir133Tweet83EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Alfonso Bustillo, presidente de Angus, cree que a pesar de la sequía y la falta de créditos, “los ganaderos mantuvieron la maquinaria productiva muy bien”

Siguiente publicación

Por un foco de gripe aviar en Chubut se sacrificarán 400 mil gallinas ponedoras de una granja familiar: “Tengo dolor en el alma”, dijo el intendente de Gaiman

Noticias relacionadas

Valor soja

La magia de las redes sociales: Un mensaje de apenas tres líneas logró catapultar las ventas de soja en el disponible

por Valor Soja
4 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

7 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: Tres futuros ingenieros electromecánicos desarrollaron un dispositivo para determinar la distancia correcta entre las plantas y las luminarias dentro de un invernadero

7 septiembre, 2025
Actualidad

Dos nadadoras de Marcos Juárez terminaron haciendo blends novedosos (¡hasta de té con fernet!) con nombres de poesía y canciones

7 septiembre, 2025
Notas

“Nos encontramos con una demanda insatisfecha de pulpas de frutas”, cuenta Guido Nizzoli, que impulsó la producción integrada de especies tropicales en Misiones desde su empresa El Mortero

7 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .