UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Datos oficiales: El INTA es el único organismo público de interés agropecuario que no fue alcanzado por la “motosierra” de Milei

Bichos de campo por Bichos de campo
30 agosto, 2024

Una de las promesas de campaña del presidente Javier Milei consistió en el recorte del empleo público –la famosa “motosierra”– para dar de baja personal militante de la administración pública nacional.

Acaba de salir el último informe oficial de “Dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades”, correspondiente al pasado mes de enero, donde es factible observar la situación luego de los primeros siete meses completos de gobierno de Milei respecto del último mes de la gestión de Alberto, Cristina y Sergio (noviembre de 2023).

En el Ministerio de Economía, del cual depende la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, entre julio pasado y noviembre de 2023 se sumaron 1277 trabajadores nuevos, cifra equivalente al 14,7% de la plantilla total. Los datos –publicados por el Indec– no están en este caso desagregados por área.

La última readecuación del Ministerio de Economía se instrumentó en abril pasado por el decreto 293/2024, en el marco del cual el organismo se transformó en un “elefante” que, además de contar con las unidades propias de política económica, hacienda y finanzas, incluye –además de agricultura– las áreas de energía, minería, pymes, industria, comercio, transporte, vivienda y hasta una unidad de “concesiones”.

De todas maneras, al considerar toda la administración pública nacional, la reducción del empleo público fue del 8,0% en el período con un recorte de 18.168 empleos entre noviembre del año pasado y julio, mientras que en las empresas estatales se dieron de baja 9687 puestos de trabajo (-8,8%).

En lo que respecta al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en lo que va de la gestión de Javier Milei se incrementó la dotación de personal en 81 personas (+1,2%). No es el caso del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que prescindió de 261 personas entre enero y noviembre (-4,4%).

Vale aclarar que todas las nuevas incorporaciones en el INTA se realizaron por contratos que no están comprendidos en convenios colectivos de trabajo.

El organismo en el cual se hizo el mayor recorte relativo de personal en el período en cuestión es el Instituto Nacional de Semillas (Inase) con el despido de 30 personas, el cual equivale al 11,5% del total de la plantilla.

También hubo ajustes en el Instituto Nacional de Vitivinicultura con despidos de 47 trabajadores, lo que equivale a una reducción porcentual del 9,1% de la plantilla.

En cuanto al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, el recorte de personal fue de 27 personas, una cifra equivalente al 6,7% de la dotación de personal.

Por último, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio de baja 88 empleos para recortar la cantidad de trabajadores en el período por un 7,6%.

Malestar en el agro salteño por la cesión de 41 hectáreas del INTA para la construcción de viviendas sociales

Etiquetas: empleo publicointamotosierra mileisenasasmn
Compartir470Tweet294EnviarEnviarCompartir82
Publicación anterior

¿Las reservas internacionales presentes en el Banco Central de Brasil están hechas con bioetanol? ¿Cómo?

Siguiente publicación

Trabajar y producir resultan cosas muy efectivas para una verdadera integración de los chicos: En la localidad santafesina de San Justo funciona un inédito Centro de Inclusión Laboral

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Agricultura

¿Cómo hace la alfalfa para sobrevivir al estrés salino? Especialistas del INTA analizaron “desde adentro” la respuesta de la planta a ese ambiente hostil

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Sturzenegger defendió la nueva flexibilización para que se puedan importar vacunas antiaftosa y aseguró que había “privilegios” desde 2001: “No hay un productor que no puteara por este tema”

por Sofia Selasco
30 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .