UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Dante Grigolato: “Se prevé una caída del 70% en la producción de los primeros cítricos”

Bichos de campo por Bichos de campo
13 abril, 2018

Ya hemos dicho que la seca se encarnizó de manera especial con los productores de Entre Ríos. Cerca del 70% del área de cítricos dulces, que está recostada en el noreste de la provincia, a la vera del río Uruguay, fue afectada por el fenómeno y se anticipan subas de precios para las naranjas y mandarinas ante una fuerte caída de la producción. 

“Desde diciembre que falta el agua en el departamento Federación. Y veníamos de dos años con excesos hídricos. Pero este opuesto perjudicó nuestros plantíos y ya comenzamos un mes mas tarde la cosecha”, explicó Dante Grigolato, tesorero de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER).

“Las primeras mandarinas y naranjas no tienen el calibre óptimo y se prevé una caída del 70% en la producción de las primeras variedades, las cuales no servirán para comercializarse en el mercado en fresco. De modo que eso irá a la industria, la cual solo paga los gastos de cosecha”, describioó el dirigente de FeCiER.

Escuchá el reportaje completo a Dante Grigolato:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/04/Dante-Grigolato.mp3

Para Grigolato, “el mercado está muy deprimido y tampoco hay mucha demanda. Los mayores consumidores de cítricos son de la clase media baja, la cual está muy afectada por todos los aumentos de tarifas. A los productores nos pagan de $2 a $3 un kilo de naranjas, cuando en la góndola ese mismo kilo cuesta de $30 a $40. Siempre el productor es el último eslabón”.

“Siempre pasa lo mismo. Yo no entiendo cómo ningún gobierno se puso a trabajar en el detrás de los canales de comercialización, para saber quién se queda con el grueso de las ganancias y con el esfuerzo del productor”, se quejó Grigolato.

Etiquetas: citricosDante Grigolatoentre ríosFeCiERmandarinasnaranjassequía
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La mirada climática del INTA: En abril se normalizan las lluvias, pero habrá que ir día por día

Siguiente publicación

Hay cambio en el equipo de las plagas: Sale la langosta y entra la tucura quebrachera

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

por Lucas Torsiglieri
3 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Inundaciones: Gobierno nacional y bonaerense se reunieron para coordinar acciones sobre el territorio, pero ahora falta que trabajen juntos en obras de infraestructura

6 noviembre, 2025
Valor soja

El mundo cambió: CREA empleará un agente de inteligencia artificial para consolidar el uso de las normas de gestión empresarial

6 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

6 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .