UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Al mando de una cooperativa de pequeños productores, Daniel Beltrán busca evitar que los campesinos salteños sean arrasados por las derivas de agroquímicos de sus vecinos más grandes

Diego Mañas por Diego Mañas
2 junio, 2025

La postal del este salteño, vista desde Las Lajitas, es de contrastes. Tractores, silobolsas, charlas técnicas y tecnología para el agro. Todo parece brillar bajo el sol de la reconversión productiva que atraviesa Salta desde hace años. Pero en medio de ese vértigo sojero-maicero también está Daniel Luis Beltrán, horticultor y presidente de la Cooperativa Agrosar, una organización que intenta agrupar a los pequeños productores de Apolinario Saravia, a unos 50 kilómetros de allí.

“Esta zona es grandísima, tiene unos 160 kilómetros de largo y está compuesta por cinco municipios. El 10% de la producción granaria del país sale de acá. Pero en ese 5% que nos dejan, nosotros producimos hortalizas”, explica Daniel a Bichos de Campo.

En la región hay unos 350 pequeños productores hortícolas. Cada año, entre todos sacan entre 7 y 8 millones de cajones que se distribuyen, principalmente, hacia el sur del país. Sin embargo, apenas 25 de ellos están nucleados formalmente en Agrosar. ¿Por qué tan pocos? “Falta culturización del cooperativismo”, se sincera Beltrán. “Queremos estar solos y no nos damos cuenta de que organizados somos otra cosa”.

En Apolinario Saravia, Antonela Beltrán y la Cooperativa Agrosar trabajan para que el maní recupere sus raíces y se transforme en dignidad, elaborando mantequilla

“Nosotros vamos un poco a lo agroecológico, aunque también hacemos algo convencional. Pero los grandes productores usan muchos agrotóxicos, y eso nos afecta. A veces nos cae la deriva sobre las hortalizas. Es gravísimo”, afirma Beltrán. El problema, lejos de ser nuevo, parece enquistado. “Ya tuvimos años duros. Ahora se viene mejorando, pero no alcanza”.

Daniel integra la Mesa Provincial del Algodón, espacio donde conviven funcionarios, privados y organizaciones. “Es importante estar ahí. Porque si no estás, no te escuchan. Ahora, como cooperativa, podemos plantarnos y decir: ‘Muchachos, nos están jodiendo’”.

La relación con los grandes productores es, como en muchos puntos del país, una convivencia tensa. “Tratamos de convivir. Hay algunos que entienden, otros no. No son todos. Pero con ciertos productos que se usan, no deberían perjudicarnos. Lo agroecológico no resiste una deriva”, subraya.

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

Para Beltrán, los dos grandes temas que atraviesan hoy a Agrosar y a toda la horticultura del departamento son la deriva y la falta de organización. El primero los daña directamente; el segundo los debilita frente a intermediarios, precios bajos e insumos caros. “Nos compran a dos pesos y lo venden a diez o veinte. Eso perjudica tanto al productor como al consumidor”, denuncia.

Mirá la entrevista completa con Daniel Luis Beltrán:

Desde el gobierno provincial hay señales de apoyo, pero también límites. “A veces dicen: ‘Vamos a lanzar un nuevo programa’, y justo cae la deriva. Entonces no se puede avanzar. Pero creemos que esto se está entendiendo cada vez más”.

Daniel lo resume con una mezcla de esperanza y experiencia: “La convivencia va a ser posible si cada uno entiende que no puede joder al otro. Y el cooperativismo es la herramienta que nos permite decir eso, con fuerza y con nombre”.

Etiquetas: agrcultura familiaragrosaralgodónapolinario saraviacooperativa agrosarcooperativasdaniel beltránderivahorticulturasalta
Compartir784Tweet490EnviarEnviarCompartir137
Publicación anterior

“Discrepo con los que dicen que este es el boom de la ganadería”, dice el productor y dirigente Martín Rapetti Erro respecto al presente que atraviesa la actividad en el Litoral

Siguiente publicación

Díganle adiós al maíz que se va: El precio del cereal argentino se encamina hacia el precipicio gracias a una agresiva jugada de Trump

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Robots autónomos, mochilas con marcapasos y autopropulsados de punta: Jacto presenta lo último en pulverización pensando en el productor de cada rincón del país

por Contenido Patrocinado
20 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

por Diego Mañas
13 agosto, 2025
Agricultura

Aprobaron un nuevo algodón transgénico que ofrece tolerancia a herbicidas y resistencia a plagas

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Estalló la crisis del tomate en el norte argentino: Sobra producción, cayó el consumo, suben los costos, compite la importación y a los productores locales a veces no les conviene ni cosecharlo

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Cargar más
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: ¿Qué son los jardines terapéuticos? La naturaleza puede ser una aliada silenciosa en hospitales y hogares

24 agosto, 2025
Destacados

La Rosita: Historia de una familia que se animó y convirtió su campo en un modelo de agricultura sostenible

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .