UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Dale nomás, dale que va: Argentina acaba de sufrir un ataque artero por parte de EE.UU. (pero a nadie le importa)

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
7 junio, 2025

Argentina acaba de sufrir un ataque y a ningún integrante de la supuesta clase dirigente parece importarle. Al no tratarse de una agresión bélica, no es factible –por fortuna– lamentar pérdidas de vidas humanas. Pero eso no quiere decir que no habrá legiones de heridos.

Con la estrategia propia de un matón de barrio, el presidente Donald Trump está forzando a muchas naciones del mundo –con excepción de China que tiene con qué hacerle frente– a incrementar las importaciones de productos estadounidenses con el propósito de reducir el déficit comercial que EE.UU. mantiene con la mayor de las naciones del orbe.

Las razones de esa estrategia están sustentadas en la certeza de que el imperio comenzó una fase progresiva de declive en la cual el dólar estadounidense tenderá a perder su rol protagónico como referente monetario de orden global.

Si se observan las acciones de Trump con el “lente” del presente, las mismas resultan inauditas y hasta pueden lucir estúpidas (¿quién necesita exportar más cuando tiene la máquina de imprimir dólares?). Pero cuando se observan los hechos en función del devenir histórico, entonces todo queda bastante más claro.

¿Trump está loco? ¡No! Sólo está intentando que EE.UU. no se transforme en un país latinoamericano

La cuestión es que en esa estrategia Trump se metió con Vietnam e India, dos naciones clave para el sector agroexportador argentino. Si el presidente de EE.UU. logra incrementar a la fuerza las exportaciones agroindustriales estadounidenses destinadas a esas naciones –entre otras–, lo hará a costa de que los países del Mercosur, con la Argentina a la cabeza, resignen embarques hacia esos mercados.

Ese fenómeno, en términos concretos, representa un “ataque” de EE.UU. hacia el Mercosur, ya que el acceso a mercados clave se está promoviendo por amenazas de orden político y no por acuerdos comerciales o eficiencias económicas o logísticas.

La mejor manera de defenderse de ese atropello es por medio de Tratados de Libre Comercio –una enorme deuda pendiente del Mercosur, bloque que sólo tiene  TLC con Israel y Egipto–, así como por un acercamiento estratégico a la potencia emergente –China–, tal como vienen instrumentando Brasil, Uruguay y Chile.

Trump nos jodió: la Bolsa de Comercio de Rosario advierte que está en peligro el principal negocio de exportación argentino

Argentina, en cambio, se encuentra a la deriva al respecto, mirando la realidad a través de una TV de rayos catódicos y, como es usual, muy probablemente terminará de comprender la magnitud del problema en ciernes cuando los efectos perniciosos le estallen en la cara.

Lo más triste es que lo que estamos explicando en estas líneas se percibirá seguramente como un “conflicto sectorial”, algo así como “que se jodan los del campo, siempre llorando”, cuando el agro representa alrededor del 80% de las divisas genuinas ingresadas a la economía argentina por la vía comercial y no existe ningún otro rubro que pueda reemplazarlo al menos en la próxima década.

Por ende, si Trump jodió a los exportadores argentinos de maíz y productos del complejo sojero, entonces no está jodiendo a todos los argentinos. Y si no lo creen, bueno, en ese caso compren pochoclo y prepárense para ver la película (de terror).

Trump nos jodió: Otro negocio agroindustrial argentino entra en zona de riesgo ante las negociaciones bilaterales de EE.UU. con India

Etiquetas: agroindustria argentinaaranceles trumpdivisas agroindustria argentinaee.uu. indiaee.uu. vietnam
Compartir352Tweet220EnviarEnviarCompartir62
Publicación anterior

Trump nos jodió: la Bolsa de Comercio de Rosario advierte que está en peligro el principal negocio de exportación argentino

Siguiente publicación

La patria olvidada: Una postal del compromiso docente en la Escuela Agraria de Las Toscas, donde sobra la pasión pero faltan cuatro aulas y un transporte para los chicos

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Actualidad

Duelo de potencias agroindustriales: Trump amenaza con aplicar un arancel del 50% a Brasil y Lula promete reciprocidad

por Bichos de campo
9 julio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen liquidando posiciones en soja ante la incertidumbre generada por la avanzada arancelaria de Trump

por Valor Soja
9 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

7 agosto, 2025
Actualidad

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

7 agosto, 2025
Destacados

Desde un pueblo de 150 habitantes, Daniel Solís introdujo una genética ovina clave para la producción de carne en Patagonia y cosechó premios: “Hay que generase las oportunidades”

7 agosto, 2025
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .