UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

Bichos de campo por Bichos de campo
15 noviembre, 2025

En la noche del viernes una noticia proveniente de Washington generó gran entusiasmo entre los integrantes del sector cárnico argentino.

La Casa Blanca emitió un comunicado en el cual anunció que el arancel general del 10% aplicado este año contra la mayor parte de las naciones del mundo fue eliminado en el caso de algunos alimentos, entre los cuales se incluyen la carne bovina, el jugo de naranja, el café y las bananas.

La medida está lejos de tratarse de una política altruista, dado que se tomó para evitar el excesivo aumento de precios internos de productos que EE.UU. no produce o produce en cantidades inferiores a la demanda vigente.

Para el sector cárnico argentino la noticia llega como un regalo de Navidad adelantado, ya que, si bien se da por descontado que pronto comenzará a regir un cupo anual de 80.000 toneladas de cortes bovinos con destino a EE.UU., existían dudas sobre el esquema arancelario que tendrá el mismo.

Tal como había adelantado Bichos de Campo en julio pasado, el nuevo cupo de 80.000 toneladas representa una buena oportunidad siempre y cuando no implique un aumento de aranceles.

El cupo actual concedido por EE.UU a la Argentina comprende 20.000 toneladas anuales con un arancel preferencial de apenas 40 u$s/tonelada (menos del 1% considerando el valor FOB promedio de exportación a ese destino). Por fuera de la cuota el arancel es del 26,4%, lo que implica que, con el arancel del 10% vigente hasta el jueves de esta semana, el mismo era del 36,4% al sumarle los diez puntos adicionales aplicados este año por el presidente Donald Trump de manera discrecional.

Los negociadores argentinos solicitaron que el nuevo cupo de 80.000 toneladas tenga la mismas condiciones que el de 20.000, es decir, que esté virtualmente libre de aranceles para poder hacer viable la operación, especialmente teniendo en cuenta que la Argentina aplica derechos de exportación a los embarques de cortes bovinos (con excepción de la carne de vaca, que está exenta de ese impuesto distorsivo).

Los integrantes de la industria frigorífica exportadora estaban por demás nerviosos con tales negociaciones, en las cuales la Argentina no tiene ciertamente fuerza alguna. Después de todo, 20.000 toneladas casi libre de aranceles quizás era mejor negocio que 80.000 con una alícuota del 10%.

Cupo de exportación de carne argentina a EE.UU: En toda “guerra comercial” la primera víctima es la verdad de los hechos

Con el anuncio realizado anoche por la Casa Blanca se despejan tales dudas y eso permite avizorar que se abre –en caso de no haber alguna sorpresa imprevista– una gran oportunidad comercial en el mercado de EE.UU., lo que resulta esencial, ya que China está amenazando con imponer alguna restricción a las importaciones cárnicas sudamericanas para intentar proteger a sus productores ganaderos.

Una feroz sequía provocó la desaparición de gran parte de los recursos forrajeros y promovió un proceso masivo de liquidación de la hacienda bovina en EE.UU. Con un stock bovino nacional de 94,2 millones de cabezas, según el último dato oficial publicado en julio pasado, EE.UU. registró este año el nivel más bajo de ese indicador de los últimos 75 años. La recuperación, en caso de darse, tardará muchos años. En ese contexto, los precios minoristas de la carne vacuna vienen creciendo de manera sostenida, lo que explica que el gobierno de Trump quiera promover la importación para contener las presiones inflacionarias sobre ese alimento básico de la dieta estadounidense.

Etiquetas: argentina beefcarne argentinacarne ee.uu.cuota 80.000 toneladascuota carne argentina ee.uu.importacion carne ee.uu.
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

Noticias relacionadas

Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .