Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cultivos de servicio: En el INTA Marcos Juárez, el maíz sobre vicia les rindió más que con barbecho previo

Bichos de campo por Bichos de campo
2 abril, 2020

En el INTA Marcos Juárez , en la provincia de Córdoba, desde hace muchos años que vienen experimentando con los cultivos de servicio, los viejos cultivos de cobertura a los que ahora se les reconoce múltiples beneficios cuando llegan tiempos de deterioro de la fertilidad, proliferación de malezas resistentes y cambio climático.

Allí en Marcos Juárez muchos productores ya tienen incorporada a la vicia como cultivo de invierno para luego sembrar el maíz. Una de las razones por las que comenzó esta práctica ha sido la de intentar bajar las napas, que se fueron elevando durante años de abuso de soja y largos barbechos invernales. Así, los dobles cultivos validados son trigo-soja y vicia-maíz. Claro que la vicia se rola o se quema con herbicidas días antes de sembrar el maíz. Y algunos le suman centeno en la mezcla con la vicia, para que el verdeo tome gran volumen, sumando extracción de agua y carbono al suelo.

La vicia es una leguminosa que como todas las de su familia tiene la capacidad de fijar nitrógeno atmosférico a través de los microorganismos que se desarrollan en su rizosfera. Dicho nutriente esencial para todas las plantas queda disponible en el suelo para el cultivo siguiente. De forma que el productor se ahorra aplicar una fertilización nitrogenada.

Ver Alejandro Petek dejará la presidencia de Aapresid con un profundo cambio en marcha: “El 30% de nuestros socios ya probó los cultivos de servicio”

Además, el otro gran beneficio de las estos cultivos de servicio en los tiempos que corren es el considerable ahorro en herbicidas en que se debe incurrir si se realiza un barbecho invernal previo a la siembra de la gruesa. Por una cuestión física, si la vicia crece a buen ritmo, cubre todo el suelo e impide que las malezas aparezcan. Otras especies como el centeno hasta liberan compuestos alelopáticos que repele a los yuyos.

Ahora bien, vamos a los números concretos que presentó el INTA Marcos Juárez.

El maíz sobre vicia les rindió hasta más del que se hizo luego un barbecho químico. Hasta entonces los números estaban enfocados en demostrar que los márgenes se elevaban con la vicia de antecesor por el ahorro de insumos (aplicaciones de herbicidas y fertilizantes), pero ahora se suma que si se realiza correctamente (rolo o quemado de vicia de buen crecimiento y adecuada siembra del cereal), hasta rinde un poco más: 11.200 kilos por hectárea versus 11.100 kilos en que recibió todos los insumos encima.

“El maíz del módulo sobre vicia presenta un mayor rinde, menores costos, mayor margen bruto. Y también más eficiente retorno por peso gastado”, señaló en el informe el agrónomo Carlos Ghida Daza, a cargo de los ensayos.

Además incluyeron en el análisis un maíz sembrado de forma tardía, que claramente rindió menos aun por contar con menores recursos de tiempo, temperatura y luz: solo 9.000 kilos.

Aquí la tabla con los resultados generales:

La estructura de costos que tomaron para calcular en cada caso es la siguiente:

Por último, desde el INTA Marcos Juárez no solo destacaron que puede ser más rentable el maíz sobre vicia, sino que ambientalmente es más sustentable y emplea más gente en el campo (horas hombre). EIQ (Environmental Impact Quotient) es un cociente de impacto ambiental midiendo toxicidad de agroquímicos:

 

Etiquetas: Carlos Ghida Dazacultivos de coberturacultivos de serviciofertilidad viciaINTA Marcos Juárezmaiz viciarotacionesviciavicia villosa
Compartir92Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Silvia y Alberto elaboran vino casero en Mendoza: “Hay un pedacito de nosotros en cada botella”

Siguiente publicación

Proyecto Jejy’a: Comer el fruto y no el palmito, para conjugar la producción y la conservación del monte

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras formarse en la Pampa Húmeda, Maxi Bordas volvió a Mendoza con el sueño de acercar la siembra directa a las producciones hortícolas cuyanas: Hoy preside la última filial de Aapresid

por Bichos de campo
13 abril, 2025
Agricultura

En Chaco confirman que asociar el pastoreo rotativo a cultivos de servicio mejora los índices productivos y permite recuperar suelos degradados

por Bichos de campo
7 febrero, 2025
Actualidad

Los paisajes no están solo en las postales y también pueden ser productivos: Lucas Andreoni asegura que los corredores biológicos aportan beneficios agronómicos y rentabilidad

por Diego Mañas
2 diciembre, 2024
Actualidad

Esos raros cultivos nuevos: Luego de varios años de ausencia, el coriandro encontró un fanático que “lo rescató del olvido” y lo siembra para generar servicios agronómicos

por Diego Mañas
25 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .