UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Cuidado con el trigo: El Servicio Meteorológico Nacional pronostica un otoño seco en la principal región cerealera argentina

Valor Soja por Valor Soja
3 marzo, 2022

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que en el trimestre comprendido entre marzo y mayo de 2022 –período de siembra de los cereales de invierno– se mantiene la probabilidad de ocurrencia de precipitaciones inferiores a las normales en el Litoral y el sector este de la zona pampeana.

Se esperan, en tanto, precipitaciones dentro del rango normal a inferior a lo normal en la provincia de Córdoba, oeste de Santa Fe, oeste de Buenos Aires, La Pampa y gran parte del centro-norte patagónico.

Las provincias de Chaco y Santiago del Estero recibirían precipitaciones normales para el período, mientras que el NOA sería favorecido por lluvias mayores a la registradas en el promedio histórico.

No se trata de una buena noticia las zonas sudeste, sur y sudoeste de la provincia de Buenos Aires, que, además de no contar con reservas hídricas abundantes, se proyecta que no reciban precipitaciones importantes durante el frente de tormenta que se iniciará mañana viernes para extenderse al menos hasta el martes de la semana que viene.

Vale recordar que esas tres regiones bonaerenses son las mayores productoras de trigo argentino y se especializan fundamentalmente en sembrar cultivares destinados a lograr partidas de alta calidad panadera.

Vale remarcar que el pronóstico trimestral no indica valores de precipitaciones proyectadas ni su variabilidad a lo largo del trimestre. Debe tenerse en cuenta además que las previsiones climáticas se refieren a condiciones promedio en grandes extensiones geográficas durante un período y no contemplan detalles de los eventos de escala intra-estacional, como por ejemplo intensidad de sistemas frontales, olas de calor, bloqueos y otros condicionantes del “tiempo” que producen aumento o disminución de la precipitación y la temperatura (todos ellos de corta duración).

El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.

Es elaborado por profesionales del SMN, del Instituto Nacional del Agua (INA), de la Cátedra de Climatología Agrícola de la Facultad de Agronomía de la UBA, INTA, Autoridad Interjuridiccional de las Cuencas de los Ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación (SSRH) y Comisión Regional del Río Bermejo (Corebe).

Alerta climática: se vienen cinco días seguidos de lluvias y tormentas intensas

Etiquetas: campaña 2021/22servicio meteorológico nacionalsmntrigo 2021/22trigo 2022/23trigo argentinawheat argentina
Compartir162Tweet101EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

En Voz Alta: Diego Cifarelli, de los molineros, explicó por qué pidieron a los exportadores que les vendan trigo

Siguiente publicación

De Guatemala a Guatepeor: La guerra profundizó la crisis del feedlot y Juan Eiras avisó que la oferta ganadera vivirá “otra crisis en mayo o junio”

Noticias relacionadas

Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

por Valor Soja
6 noviembre, 2025
Actualidad

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Valor soja

Para tener en cuenta: El SMN anticipa que se viene un verano “tacaño” con las lluvias

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Gabriel Duranti logró construir, gracias a una palangana, un Fiat Uno y buenos amigos, una empresa de punta en el proceso y exportación de granos y semillas del NOA

9 noviembre, 2025
Actualidad

En su segundo libro, el agrónomo Ricardo “Ruso” Piskulich intenta aportar mayor claridad sobre el complejo entramado rural de su querida Catamarca

9 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: De electricista a huertero, la historia de Carlos

9 noviembre, 2025
Actualidad

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

9 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .