Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cuatro gráficos para entender cómo los hutíes contribuyeron a reconfigurar la matriz comercial global de la harina de soja

Valor Soja por Valor Soja
14 noviembre, 2024

Esta semana grupos hutíes atacaron un portaaviones estadounidense en el mar Arábigo con varios misiles y aviones no tripulados, además de instrumentar otro ataque contra dos destructores estadounidenses en el mar Rojo.

Tal noticia –que es recurrente, no sólo contra objetivos militares, sino que también tiene como objetivo buques comerciales– es uno de los factores centrales que está reconfigurando la matriz comercial global del complejo sojero.

Los embarques comerciales que atraviesan el Canal de Suez deben transitar la “zona caliente” atacada por las organizaciones hutíes, lo que hizo que los fletes por esa región se tornaran muy onerosos por el aumento del valor de los seguros.

Por ese motivo, la cantidad de fletes destinados a esa región del mundo se derrumbó en lo que va del presente año y, como contrapartida, aumentaron los tránsitos por el Cabo de Buena Esperanza.

En ese marco, las exportaciones sudamericanas pasaron a tener una ventaja competitiva enorme porque no deben atravesar el Canal de Suez para llegar a destinos asiáticos, lo que sí deben hacer los embarques originados en el Golfo de México, que es el principal complejo agroexportador de EE.UU.

La cuestión es que la mayor demanda de harina de soja se encuentra en Asia, región en la cual el consumo viene creciendo fuerte, que no es el caso de lo que sucede en Europa, donde la demanda del producto está estancada.

Por tal motivo, Brasil está realizando importantes esfuerzos para incrementar la producción de harina de soja y poder aprovechar la oportunidad comercial que se presenta en el actual contexto geopolítico.

Este jueves el organismo oficial brasileño Conab proyectó que, con una cosecha de soja 2024/25 esperada de 166,1 millones de toneladas, la oferta exportable de harina de soja de ese país lograría al menos equiparar el nivel registrado en 2023/24 para terminar con un stock final considerable (que eventualmente puede ser empleado como “refuerzo” de nuevas exportaciones).

EE.UU. puede defender parte de su posición comercial gracias a la producción de harina de soja realizada en el norte del país que se exporta a través de los puertos del Pacífico. Sin embargo, el grueso de la producción, que sale a través de las terminales del Atlántico, sólo puede competir en la actual coyuntura en norte y Centroamérica, además de Europa.

Guerra comercial: Comienzan a entonarse los precios de los forwards de sorgo argentino 2024/25 con un cultivo que puede llegar a ser el ganador de la campaña

Etiquetas: canal de suezconabGolfo de Méxicoharina de sojaharina soja argentinaharina soja brasilharina soja ee.uu.hutiespuertos ee.uu.soybean meal marketsoymeal exports
Compartir5057Tweet3161EnviarEnviarCompartir885
Publicación anterior

Cuando el pecán es más que una nuez: Los Ramond, pioneros en la producción de este fruto, siguen persiguiendo un sueño familiar para dominar el mercado interno

Siguiente publicación

La Federación de Acopiadores reclamó a las autoridades nacionales medidas para no ser “discriminados” fiscalmente

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Valor soja

Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Argentina aún no pudo concretar ningún embarque de harina de soja a China a pesar de que tiene un producto muy competitivo ¿Por qué?

por Valor Soja
26 junio, 2025
Valor soja

Uruguay logró lo que Argentina no pudo: Exportar harina de soja a China

por Valor Soja
25 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

13 julio, 2025
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .