UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cuatro aplicaciones digitales compiten para captar la mayor parte de la gestión de fletes de granos

Valor Soja por Valor Soja
21 junio, 2021

La mayor parte de los camiones de cargas en la Argentina corresponden a vehículos conducidos por choferes cuentapropistas que hasta hace algunos atrás perdían una gran cantidad de tiempo en viajes “vacíos”.

Para solucionar ese problema y eficientizar la gestión logística del enorme volumen de granos producido en la Argentina, surgieron muchas aplicaciones digitales, algunas de las cuales ya quedaron en el camino, de manera tal que la mayor parte del flujo tanto de oferta como de demanda de fletes en línea se concentra actualmente en cuatro aplicaciones.

Humber fue la primera en aparecer en el año 2016. Creada por Juan José Debuchy y Javier Beverina en el ámbito de una compañía agropecuaria gestionada por Pablo Hary, luego de la cual se independizó, el desarrollo se hizo con el propósito de adaptar el concepto de la plataforma Uber al transporte de cargas de granos, aunque posteriormente incorporó nuevas funcionalidades (de ahí el nombre de “Humber”).

Otra de la que siguen en carrera es la plataforma MuvinApp, creada por Eloy Vera Bahima, ex gerente de Logística Terrestre de Cargill, la cual fue adquirida por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para capitalizarla y brindarle soporte tecnológico. MuvinApp cuenta con acuerdos con Bunge, Berardo Agropecuaria y Williams Agroservicios.

Avancargo, fundada y dirigida Diego Bertezzolo, logró recibir una capitalización por un millón de dólares con aportes de Globant Ventures, Grupo Murchison y Organización Román, entre otros inversores. Tiene acuerdos con Cargill, Cresud, Grupo Los Grobo y Adecoagro.

Por último, la plataforma Circular, fundada por Andrés Augspach y Marcos Laffaye, acaba de cerrar un acuerdo con Louis Dreyfus Company (LDC) para facilitar la coordinación logística y la gestión de turnos para la descarga de granos.

Ya prácticamente no existen transportistas de cargas de granos que no utilicen al menos una de las aplicaciones para gestionar fletes debido a la ventaja enorme que implica poder detectar en tiempo real demandas georreferenciadas de fletes.

Etiquetas: aplicaciones agroaplicaciones digitalesavancargoCircularcircular appfletes granoshumberMuvin Appuber
Compartir130Tweet81EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

La Peña del Colorado: En el Día del Apicultor, Marité honra a los colmeneros con un poema inédito de su padre, el gran Marcelo Berbel

Siguiente publicación

Quién lo hubiera dicho: Otra vez el aceite de soja volvió a salvar al poroto de un mercado bajista

Noticias relacionadas

Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 51.100 pesos por tonelada

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 45.600 pesos por tonelada

por Bichos de campo
16 septiembre, 2024
Actualidad

Se oficializó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes para dejar en evidencia la pérdida de competitividad del agro argentino

por Bichos de campo
16 abril, 2024
Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes en Buenos Aires y apareció un dato alarmante para el agro

por Bichos de campo
12 marzo, 2024
Cargar más
Notas

El agro desde el aire: El especialista Ramiro Cid asegura que la aviación agrícola sufre un “enorme caos legal” por la falta de una ley nacional que regule la aplicación de agroquímicos

3 septiembre, 2025
Valor soja

Parece joda: En julio todo el esfuerzo de la agroindustria para generar más de 5800 M/u$s se usó para comprar dólares a “precio cuidados”

3 septiembre, 2025
Destacados

Los Salieri de Cruz: El agrónomo cordobés José Folguera dice que uno de los secretos de los altos rendimientos es “saber cómo aplicar la nutrición, que no es lo mismo que fertilizar”

3 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

“Me voy del barro del campo al barro de la política”, expresa Analía Esperón, una productora ganadera y capitana de barco que apunta a ser senadora provincial

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .