UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 31, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuánto rinde la “soja Lecap”? Una manera diferente de visualizar el valor de la diversificación de activos

Valor Soja por Valor Soja
30 julio, 2025

El sector financiero argentino está más que contento con los grandes negocios que le ofrece el Estado nacional por medio de títulos que pagan tasas de interés muy atractivas que –pequeño detalle– son asfixiantes para el sector productivo y comercial.

En ese marco, la gestión financiera –tal como viene sucediendo en los últimos años– se torna extremadamente relevante en las empresas agrícolas, dado que mantener stocks de granos, si bien puede parecer lo más seguro para algunos, no necesariamente resulta lo más ventajoso.

¡Qué fácil ganan plata algunos! El gobierno validó tasas de hasta el 65% para renovar deuda de corto plazo

Mariela Brandolin, asesora de empresas agrícolas, publicó en redes sociales el rendimiento de la “soja Lecap”, es decir, cómo quedaría el valor del poroto vendido al precio de hoy y colocado en los nuevos títulos de deuda lanzados esta semana por el gobierno nacional.

En apenas una quincena, los 370.000 $/tonelada (Soja Rosario) se transformarían en más 378.000, mientras que en un mes pasarían a sumar más de 383.000 $/tonelada. La tasa obtenida superaría la inflación proyectada del período, la cual no sobrepasaría más del 2,0% mensual.

Por supuesto, esa decisión debe ser ponderada con el escenario esperado en el ámbito tanto comercial (¿seguirá subiendo el precio de la soja o empezará a bajar?) como cambiario (¿y si se dispara el tipo de cambio?).

El hecho de que las Letras del Tesoro Capitalizables (Lecaps) lanzadas esta semana tengan una tasa de interés tan atractivas (algo que no es gratis, por supuesto, porque lo pagarán todos los argentinos) se instrumenta, precisamente, con el propósito de alentar ventas de dólares o de bienes dolarizados –como los granos– para pasar ese capital a pesos argentinos y obtener un margen adicional.

En ese marco, quedarse con el físico y especular también es una opción válida, pero siempre y cuando la misma haya sido tomada luego de analizar las alternativas disponibles, dado que, en definitiva, las empresas agrícolas deberían gestionar sus granos como activos potencialmente convertibles en otros bienes o títulos que permitan, a través de la diversificación, reducir riesgos y proteger de manera más sostenible el capital.

Sin embargo, a juzgar por los volúmenes comercializados de soja en las últimas jornadas, son pocos los empresarios agrícolas que implementan una gestión financiera profesional de sus activos.

¿Qué está pasando? Los precios de los futuros de soja empezaron a reflejar “premios” que llevan la retención efectiva a poco más del 24%

Etiquetas: gestión comercialgestion financieralecapsmariela brandolinsoja lecapssoja preciosojaprecio
Compartir111Tweet69EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

¿Qué está pasando? Los precios de los futuros de soja empezaron a reflejar “premios” que llevan la retención efectiva a poco más del 24%

Siguiente publicación

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

Noticias relacionadas

Valor soja

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

por Valor Soja
29 julio, 2025
Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

por Valor Soja
14 julio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen liquidando posiciones en soja ante la incertidumbre generada por la avanzada arancelaria de Trump

por Valor Soja
9 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Gracias a la inversión en riego, Juan Manuel Sosa agregó recría y engorde a su campo de cría en Río Negro, donde también despunta la agricultura y produce cebollas

31 julio, 2025
Actualidad

¿Qué onda con los alquileres? Re bien; En Córdoba no solo no bajan, sino que suben

31 julio, 2025
Actualidad

¿Quién manda? ¿Saputo o Mastellone? Rebelión en el ránking lácteo debido a la gran cantidad de movimientos en el sector

31 julio, 2025
Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

31 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .