Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuánto están pagando los molinos por las últimas partidas de trigo de calidad del ciclo 2019/20?

Valor Soja por Valor Soja
7 diciembre, 2020

En estos días, mientras ingresa al mercado el trigo 2020/21 cosechado en el sector norte de la zona pampeana, los molinos harineros del norte bonaerense están comprando las últimas partidas segregadas de trigo de calidad especial de la campaña anterior.

Un molino localizado en el Conurbano bonaerense abonó en la última semana 19.250 $/tonelada (238,3 u$s/tonelada) por una partida de 150 toneladas proveniente de Rauch con un nivel de gluten mínimo del 28%, al tiempo que abonó 19.200 $/tonelada por otra de similares características de 30 toneladas originada en Carlos Casares. En tanto –según datos disponibles en la plataforma Sio Granos– se pagó 19.150 $/tonelada por una partida de 60 toneladas con una base de gluten del 26%.

En la “zona 5” de la plataforma Sio Granos, que comprende, entre otras, la localidad de Navarro, se abonó en la última semana 18.700 $/tonelada (231,5 u$s/tonelada) por tres partidas, que en conjunto suman 270 toneladas, por partidas originadas en Chivilcoy, Baradero y Carlos Casares con un máximo de gluten del 24%, característica necesaria del trigo pan que se requiere para fabricar galletitas.

Las compras son puntuales, dado que en las próximas semanas se espera el inicio de la cosecha bonaerense de trigo, la cual suele contar con la mayor proporción, a nivel nacional, de partidas de la calidad requerida para el sector molinero.

En ese marco, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires lanzó recientemente el programa de análisis gratuito de calidad de trigo 2019/20 junto con las cámaras arbitrales de Buenos Aires y Bahía Blanca.

Las muestras pueden ser entregadas a delegados de Desarrollo Agrario localizados en diferentes regiones bonaerenses, quienes se encargarán de remitirlas a los laboratorios de las cámaras arbitrales para que los productores, pocos días después, reciban por correo electrónico un informe gratuito y confidencial con datos del nivel proteico, gluten y peso hectolítrico. También pueden ser remitidas de manera directa por los productores a las cámaras arbitrales

Cada muestra debe tener un mínimo de 100 gramos de cada uno de los carros que arriben al silo/silobolsa. Si por alguna razón se saltea la toma de muestra de un carro, no debe compensarse la misma con el siguiente. Es importante además no tomar muestras de los costados o esquineros de los carros (siempre en el centro).

Se aconseja organizar lo que se va a almacenar en el campo, de manera tal de no perder la identidad del producto. Esto es importante porque, si el análisis detecta una partida con parámetros particulares respecto del promedio regional, la misma eventualmente podría comercializarse con un diferencial de precio. Por ejemplo: si un silobolsa se va a cargar con cultivares diferentes o provenientes de distintos lotes, además de tomar una muestra de cada uno, será necesario señalizar dónde se ubica cada partida para evitar mezclarlas.

Cada muestra debe contener los siguientes datos: nombre y dirección de correo electrónico, partido y toneladas que representa la muestra. Opcionalmente puede informarse además la variedad, dosis de nitrógeno y si se empleó fungicida. Esto es importante para enriquecer la base de datos del mapa de calidad provincial y poder así comparar el resultado propio con el promedio regional.

Los resultados de los análisis se analizarán por subregión productiva para ser publicados en los sitios de las cámaras arbitrales de Buenos Aires y Bahía Blanca.

Etiquetas: analisis calidad trigomolinos calidad trigotrigo 2019/20trigo 2020/21trigo calidad
Compartir24Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Hasta octubre, pico de las siembras, había crecido cerca de 10% la demanda de agroquímicos y fertilizantes

Siguiente publicación

En plena pandemia, la “Biopandilla de la 17” decidió comenzar a limpiar los caminos rurales de San Andrés de Giles

Noticias relacionadas

Valor soja

Salió el análisis de calidad de trigo 2024/25 de la zona núcleo pampeana y los resultados son sorprendentes

por Valor Soja
16 enero, 2025
Actualidad

¿Cuál es el costo de no tener una política agropecuaria? Un caso práctico para comprender la magnitud de la desgracia argentina

por Ezequiel Tambornini
20 julio, 2024
Valor soja

Buján advirtió que puede haber un apagón tecnológico en el trigo: “Corremos el riesgo de revivir la época de los K”

por Valor Soja
29 marzo, 2024
Valor soja

¿Cómo se puede defender el trigo con márgenes proyectados tan malos? Las recomendaciones de Jorge González Montaner

por Valor Soja
22 marzo, 2024
Cargar más
Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .