UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cuánto cuesta implementar una propia planta elaboradora de biodiésel para poder mandar al diablo a las petroleras?

Bichos de campo por Bichos de campo
15 abril, 2022

En la Argentina se generó un desabastecimiento de gasoil en pleno comienzo de la cosecha de granos gruesos. Un hecho inédito si se tiene en cuenta que esos granos son la principal fuente de divisas –por lejos– del país.

¿Existe alguna manera de evitar tales inconvenientes? Sí: con una planta propia elaboradora de biodiésel. Powerbio, empresa localizada en la ciudad cordobesa de Villa María, se dedica hace cuatro años al negocio y tiene instaladas ya diez pequeñas fábricas del biocombustible en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, además de otras dos en proceso de construcción. Los clientes, además de empresas agropecuarias, son compañías constructoras y de servicios logísticos.

“Diseñamos plantas en función de la necesidad de cada cliente. El precio de las más pequeña y la más solicitada, que permite elaborar 500 litros cada seis horas, es de 55.000 dólares al tipo de cambio oficial más 10,5% de IVA”, indica Yanina Tumini, ingeniera química y socia de la firma.

La planta, que se entrega “llave en mano”, requiere un plazo de construcción de unos dos meses y debe ser montada en un sector con acceso a una toma trifásica de electricidad. Puede ser operada por un solo técnico y el insumo principal que emplea es el aceite de soja desgomado, además de aditivos que son provistos por la propia empresa.

“Una vez instalada, nos quedamos en el lugar dos o tres días y hacemos las primeras producciones junto con el cliente, además de brindar una capacitación al operario, tanto en lo que respecta al proceso de producción como de los análisis que deben realizarse al aceite de soja y al biodiésel elaborado para evaluar su calidad”, señala.

¿Cuál es el costo actual el biodiésel obtenido? “Depende del valor del aceite de soja, que actualmente, por ejemplo, en la provincia de Córdoba se consigue a unos 1100 u$s/tonelada; con ese valor, el costo del biodiésel es de 126 a 128 $/litro, que es muy competitivo respecto del precio que viene teniendo el gasoil”, explica Tumini.

Como resultado de la reacción química generada entre el aceite de soja y los aditivos, se obtiene biodiésel en una proporción del 85%, mientras que el 15% corresponde a glicerol, el cual puede ser empleado como fuente de energía en raciones de feedlots.

“En caso de usar aceites de calidad regular, como puede ser el caso de los usados provenientes de frituras, ofrecemos implementar un módulo de tratamiento para purificarlo antes de ingresarlo al proceso de elaboración de biodiésel”, comenta.

La empresa integra el programa de la provincia de Córdoba que premia a aquellas empresas que emplean biodiésel de propia producción con reducciones impositivas en Patentes, Ingresos Brutos y Sellos.

“A raíz de la venta de aditivos para producir biodiésel, estamos en contacto con los clientes de manera continua, lo que implica que, en caso de haber alguna duda o consulta, estamos a disposición para resolverlas”, concluye la ingeniera química.

Etiquetas: aceite soja biodieselbiodiéseldesabastecimiento gasoilgasoilplantas produccion biodieselproduccion biodiesel baja escala
Compartir4308Tweet2693EnviarEnviarCompartir754
Publicación anterior

Se levantó el paro transportista luego de acordar un ajuste del 20% en la tarifa orientativa de fletes

Siguiente publicación

En Voz Alta: Las rurales santiagueñas tendrán “libertad de acción” frente a la marcha a Buenos Aires

Noticias relacionadas

Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

La próxima campaña agrícola demandará un mayor uso de combustible, y su consumo será récord: ¿En qué se emplea tanto gasoil?

por Bichos de campo
27 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Industrial Argentina salió a dar su apoyo al proyecto de las provincias para una nueva Ley de Biocombustibles, y le pidió a Guillermo Francos que promueva su debate legislativo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Adrián says:
    3 años hace

    Por lo que me han comentado, una planta así requiere de licencias especiales (nacional, provincial y/o municipal) porque produce inflamables, como si fuera una destilería de petróleo.

    Además el metanol (indispensable para la transesterificación) es considerado un precursor de estupefacientes, y su comercialización está muy limitada.

    • PowerBio says:
      3 años hace

      Hola Adrián, las licencias no son necesarias si el biodiesel se utiliza para autoconsumo.
      El metanol requiere una habilitación de INV pero no es necesaria en caso de estar este último mezclado con algún otro químico como por ej un catalizador. Nosotros vendemos aditivos sin problemas.

  2. Emanuel says:
    3 años hace

    Que espacio físico requiere para su instalación?

    • Powerbio says:
      3 años hace

      La planta ocupa 2 m x 4 m, tiene que tener en cuenta ademas el espacio de un tanque para almacenar aceite y otro para el biodiesel terminado. La planta incluye un kit de laboratorio, el cual deberia ser instalado en algun espacio cerrado y libre de polvo.

Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .