UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cuántas veces se eliminaron las retenciones a las economías regionales? Milei arrancó su gobierno queriendo subirlas, pero ahora dice que desaparecerán por completo

Bichos de campo por Bichos de campo
23 enero, 2025

Con el vértigo de la realidad argentina, pocos recuerdan ya que en diciembre de 2023, ni bien asumió el gobierno, el presidente Javier Milei intentó poner retenciones a todos los productos exportables, incluyendo los de las economías regionales que su competidor en la elección, el ex ministro Sergio Massa, había supuestamente eliminado un par de meses antes. Frente a esa amenaza, hubo revuelo en el Congreso, y el ex secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, tuvo que negociar un listado de excepciones.

Esa fue la última vez que un gobierno “eliminó las retenciones a las economías regionales”, un anuncio que suelen hacer todos y que jamás se cumplió del todo, porque siempre queda un remanente de productos extra-pampeanos que siguieron tributando derechos de exportación.

Massa, Bahillo, y una conferencia colmada de falsedades que solo dejó una noticia: El costo fiscal de bajar retenciones a las economías regionales rondará los US$ 180 millones

Ahora, en el marco de una baja temporal de las retenciones a los granos, el gobierno libertario anunció que removerá “definitivamente” el peaje para exportar que se cobra a una serie de productos del interior profundo, como el azúcar, el tabaco y la forestación.

“El Gobierno Nacional eliminó las retenciones (Derechos de Exportación) para las economías regionales y otros productos. La medida alcanzará a productos tales como azúcar; preparaciones alimenticias; algodón; cuero bovino; bebidas; ovinos (lana y cueros); tabaco; foresto-industria; arroz; maní; golosinas, chocolates y otros. Estos bienes representaron más de 1100 millones de dólares de exportaciones en el año 2024”, dice el comunicado difundido por el Ministerio de Economía.

Batacazo de Vilella, que logró excluir de la suba de retenciones a 20 economías regionales y para compensar ese dinero eliminará el diferencial histórico en la soja

Para confirmar si esta vez será cierto que no quedará economía regional tributando un remanente de retenciones habrá que ver el decreto y las posiciones arancelarias que se incluye en esta nueva eliminación.

Etiquetas: economías regionalesel gobierno de mileifernando vilellaretenciones
Compartir299Tweet187EnviarEnviarCompartir52
Publicación anterior

Aunque bajándolo medio punto, Milei mantiene el diferencial de retenciones que premia el valor agregado a la soja y ¿garantiza fidelidad de la poderosa industria aceitera?

Siguiente publicación

Rebaja temporaria de retenciones: Una medida de alivio para el agro diseñada para recomponer reservas de divisas del BCRA

Noticias relacionadas

Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Actualidad

Comienza la COP30 en Brasil, una incómoda cumbre climática para el gobierno argentino, que envió a funcionarios de segunda línea a presentar un discutido plan para, aparentemente, disminuir emisiones

por Lucas Torsiglieri
10 noviembre, 2025
Empresas

La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Jujuy y decidió cerrar su planta de acopio en Perico

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    10 meses hace

    Quienes tienen tambo, crían pollos, cerdos, vacas….digo.. .¿ No son parte del negocio agropecuario ?

Destacados

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

12 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

12 noviembre, 2025
Actualidad

El vino 0.0 es también vino: El Código Alimentario Argentino incorporó las categorías sin alcohol y parcialmente desalcoholizado para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo globales

12 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .