UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuánta lluvia cayó el fin de semana en la región agrícola núcleo? En algunos sitios, demasiada para tan poco rato

Valor Soja por Valor Soja
8 enero, 2024

“Lamentablemente de vuelta vamos a ver postales con muchos problemas en muchas localidades por esta gran cantidad de agua y por este enorme viento que hubo sobre todo en Córdoba”, dijo Cristian Russo, especialista de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) al terminar de evaluar el escenario que dejaron las últimas tormentas del fin de semana.

La buena noticia es que Córdoba sigue sumando agua. El problema es de qué manera lo hace.

Según un informe de la BCR, las recientes precipitaciones en la región núcleo han dejado un claro gradiente en los acumulados de lluvia, con impactos significativos en el oeste, especialmente en la provincia de Córdoba.

Según Russo, que es jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA), se observaron acumulados de hasta 70 milímetros en Colonia Almada y cifras similares en localidades cercanas.

El sudeste de Córdoba registró los acumulados más importantes, destacando Bell Ville con 54 milímetros y Bengolea con un igual registro. Esta tendencia se extendió hacia Santa Fe, con Montes de Oca recibiendo 39 milímetros, y Rufino 34 milímetros. En el noroeste de Buenos Aires, General Pinto también contabilizó 34 milímetros.

Más allá de la región núcleo, La Pampa experimentó más de 50 milímetros en algunas localidades como General Acha, y en Buenos Aires, Trenque Lauquen acumuló 40 milímetros hasta el viernes.

“Las lluvias, caracterizadas por su rapidez y volumen, generaron situaciones problemáticas, particularmente en Córdoba. Villa General Belgrano y Pilar, por ejemplo, registraron entre 140 a 150 milímetros en tan solo dos o tres horas”, indicó el informe.

Este fenómeno, resultado del enfrentamiento de masas de aire muy caliente con frentes fríos, trajo consigo no solo intensas lluvias sino también fuertes vientos. Córdoba se vio particularmente afectada, con acumulados significativos de 90 milímetros en algunas localidades y 60 en Río Cuarto.

En ese sentido, la Sociedad Rural de Río Cuarto emitió un comunicado reclamando “trabajar en una cuenca modelo para que próximos temporales encuentren a las familias agropecuarias preparadas para enfrentarlos”.

“Después de las impresionantes lluvias de navidad, año nuevo y reyes, los caminos rurales de los parajes Santa Flora, San Ambrosio y La Gilda, vuelven a clamar por soluciones integrales y a largo plazo que hagan que la zona se encuentre mucho mejor preparada cada vez que, desde el cielo, se presagia el temporal”, se explicó.

Los consorcios camineros implicados se trabaja a destajo y mancomunadamente para resolver las complicaciones de estos días. Pero la Rural del sur cordobés considera que hay que diseñar “una cuenca modelo de sistematización hídrica que sirva de ejemplo de cómo avanzar para que los caminos rurales se encuentren preparados para afrontar temporales como el de estos días”.

Etiquetas: bcrcórdobaCristian Russolluviasrío cuarto
Compartir154Tweet96EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

La brecha cambiaria vuelve a ser un tema de conversación, porque se ubica cerca de 40%

Siguiente publicación

¿De qué hablamos cuando hablamos de “estándar único” en la industria frigorífica? Según Víctor Tonelli, de “terminar con un cocoliche” que pone en peligro la salud de los consumidores

Noticias relacionadas

Valor soja

Luego de una serie de tormentas fuertes con descenso de las temperaturas, para la semana que viene se proyecta una estabilización del tiempo

por Valor Soja
4 noviembre, 2025
Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

8 noviembre, 2025
Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un alemán tomando la clásica cerveza argentina entre cultivos de cebada? Sorprenderse de cómo se investiga y produce en nuestro país, incluso para hacer esa bebida que tanto conoce

8 noviembre, 2025
Actualidad

“Un buen cultivo inicia con un buen plantín”: La consigna de Amanecer Campero, un vivero que impulsa la horticultura en Misiones desde un insumo clave

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .