Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cuando los Carlos vienen marchando: La conducción del Senasa quedaría para una dupla ligada al poder santacruceño

Bichos de campo por Bichos de campo
10 diciembre, 2019

Carlos Paz y Carlos Milicevic serían, según los trascendidos, los nombres elegidos para comandar el estratégico Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en esta nueva etapa institucional, en reemplazo de Ricardo “Ricky” Negri.

Ambos tienen ligazón directa con Santa Cruz, cuna del kichnerismo que gobernó la Argentina entre 2003 y 2015, y que ahora volvió al gobierno aunque en alianza con muchos otros sectores del peronismo. En rigor, estos dos Carlos fueron funcionarios del Senasa en el gobierno de Cristina Kirchner, ahora vicepresidenta.

Fuentes cercanas al nuevo ministro de Agricultura, Luis Basterra, confirmaron a Bichos de Campo estos nombramientos, los primeros que se conocen en ese área de gobierno. Carlos Paz, que en realidad nació en San Miguel de Tucumán, es ingeniero agrónomo y obtuvo su título en 1976 en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. En 2009, ya había sido vicepresidente del Senasa, cuando allí tallaba fuerte otro kirchnerista histórico, Jorge Amaya.

Paz inició su carrera laboral en el Consejo Agrario de la Provincia de Santa Cruz, desde 1978 y hasta su ingreso al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) como agente de extensión de Río Gallegos, donde luego alcanzó la jefatura de la Agencia. En 1985 fue designado director del INTA Santa Cruz y posteriormente desempeñó diversos cargos gerenciales en esa unidad, hasta llegar a la Dirección del Centro Regional Patagonia Sur en 1992, cargo que ejerció hasta 2007.

En ese momento, convocado por el ex secretario Javier De Urquiza, estuvo unos pocos meses a cargo de la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Forestación. Luego fue designado Presidente del INTA.

Milicevic, en tanto, era parte del cuarteto de funcionarios santacruceños que acompañaron a Néstor y Cristina Kirchner en su ascenso al poder en 2003, junto a De Urquiza, Amaya y Carlos Cheppi, ex embajador argentino en Caracas. Desempeñó diversos cargos en esa administración, entre ellos haber sido jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura y del propio Senasa.

En 2007, antes del conflicto por las retenciones móviles, Milicevic tuvo un rold estacado en la conformación y gestión de los primeros ROE (permisos de exportación), hasta la irrupción de Guillermo Moreno y Ricardo Echegaray. Hijo de reconocidos productores de ovinos en Santa Cruz, Ingeniero en Producción Agropecuaria de la Universidad Católica Argentina (UCA), con el correr de los años logró comprar campo en la provincia de Buenos Aires, y ahora se dedica a la cría de caballos criollos, e incluso tenía un cargo un puesto directivo en la Asociación de Criadores de dicha raza. Venía desempeñándose estos meses en el Instituto de Economía y Prospectiva del INTA.

Etiquetas: carlos miliceviccarlos pazsanidadsanta cruzsenasa
Compartir35Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

San Juan produce semillas de altísima calidad, pero otros países amenazan desplazarla del mercado internacional

Siguiente publicación

Esta vez el huevo fue primero: Los productores elevaron una serie de reclamos al nuevo gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

Diego Latorre, el CEO de Tecnovax, ratificó que a partir del cambio de reglas en el Senasa ellos importarán la vacuna contra la aftosa de Brasil y la venderán aquí desde octubre “a un precio muy competitivo”

por Nicolas Razzetti
20 mayo, 2025
Actualidad

“Equivalencia” solo para la tribuna: Las medidas de Senasa para “simplificar” el ingreso de insumos del exterior son un camino de ida, porque los de Argentina siguen teniendo muchas restricciones

por Sofia Selasco
19 mayo, 2025
Actualidad

El Senasa incorporó a Brasil y Paraguay a la lista de países que pueden ingresar insumos veterinarios a la Argentina y ahora sí hay chance de que se pueda importar vacuna contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
19 mayo, 2025
Actualidad

Luego del papelón de Sturzenegger y Caputo, Senasa promete corregir una resolución para permitir la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa) también desde Brasil

por Matias Longoni
18 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Córdoba se suma al grupo de provincias que habilitó la caza deportiva de jabalíes y ciervos: La temporada iniciará en junio y se extenderá por un año

23 mayo, 2025
Actualidad

Se afianza el mercado de los bonos de carbono: Durante el primer trimestre de 2025, las emisiones de créditos se equipararon con los retiros

23 mayo, 2025
Destacados

Aunque otras empresas acuícolas temen por la importación de genética y su impacto en la sanidad local, Lucas Maglio, de Idris Patagonia, asegura que “hay niveles de seguridad altos”

23 mayo, 2025
Actualidad

En pleno concurso preventivo Los Grobo Agropecuaria transfirió 16 millones de pesos a una empresa de la familia Grobocopatel

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .