UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cuando la guerra comercial se te vuelve en contra: China puede prescindir de la soja de EE.UU. y abastecerse sólo en el Mercosur

Valor Soja por Valor Soja
13 septiembre, 2025

¿Puede China desentenderse de la soja norteamericana hasta que llegue la nueva cosecha de Sudamérica? La respuesta a esta pregunta es clave en caso de que las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China fracasen y el gobierno liderado por Xi Jinping deba seguir bloqueando el ingreso de soja estadounidense al mercado chino.

China logró hacerse de un volumen récord de importaciones de soja de 12,2 millones de toneladas durante agosto, la mayor parte proveniente de Brasil y, en menor medida, de Argentina y Uruguay (Paraguay no puede exportar directamente a China al reconocer a Taiwán como nación independiente).

Con esa marca, en lo que va del ciclo comercial chino –que se extiende de octubre a septiembre– las importaciones de soja de China alcanzaron un récord de 96,5 millones de toneladas y todo indica que superarán los 100 millones al terminar el presente mes.

“Teniendo en cuenta las importaciones hasta la fecha y proyectando las de septiembre en base a los embarques desde Brasil, Argentina y Uruguay, los ingresos totales de soja hacia China serían 106,4 millones de toneladas para terminar la campaña 2024/25”, señala un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Geopolítica al palo: Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

“Por lo tanto, el excedente de la 2024/25, en base a los parámetros de producción y consumo chinos, puede estimarse en 12,3 millones de toneladas”, añade.

El patrón de origen de la soja que importa China durante la campaña está completamente condicionado por la estacionalidad de la cosecha de los principales exportadores: Brasil, EE.UU. y la Argentina. Entre octubre y febrero, EE.UU. es por lejos –en condiciones normales– el dueño del mercado chino. A partir de marzo ya empiezan a llegar de a montones las toneladas sudamericanas.

“Durante la última década, casi religiosamente las importaciones totales entre octubre y febrero explicaron el 38% del total de toda la campaña. En base a las proyecciones, para la 2025/26 equivaldría a 36,4 millones de toneladas de soja. Si suponemos que el excedente que pasa desde la 2024/25 se utilizará íntegramente, habría que cubrir 24,1 millones con importaciones”, explica el informe.

Un escenario conservador indica que en Brasil quedarían disponibles 27 millones de toneladas de soja para exportar sin suponer ninguna reducción en la molienda interna. En la Argentina los embarques registrados (DJVE) de poroto de  soja acumulan 8,8 millones de toneladas para el ciclo 2024/25, de las cuales restan embarcar 3,5 millones.

“Por lo tanto, sin suponer reducción alguna del uso industrial ni aumentos en las ventas declaradas por exportadores argentinos, la oferta entre Brasil y nuestro país alcanzaría 30,4 millones de toneladas de soja hasta que comience el nuevo ciclo. Por lo tanto, a priori, China podría encontrar las toneladas que necesita sin recurrir a EE.UU. y sin tener que disminuir su consumo interno”, destaca.

Por lo tanto, en caso de no llegar a un acuerdo pronto, EE.UU. perdería a su principal mercado en la época de mayor necesidad de exportaciones, situación que y se refleja en los valores FOB de la oleaginosa estadounidense.

¿Cómo le cierran los números a los farmers? Este año EE.UU. incrementará ¡en un 300% los subsidios agrícolas!

Etiquetas: guerra comercialsoja brasilsoja chinasoja ee.uu.soja mercosursoybean chinasoybean china usus soybean china
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

Noticias relacionadas

Valor soja

Potencia agroindustrial: Brasil alcanzó una cosecha récord histórica de 350,2 millones de toneladas con máximos en soja, maíz y algodón

por Valor Soja
11 septiembre, 2025
Valor soja

Geopolítica al palo: Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Valor soja

No hay discusión: en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

por Valor Soja
9 septiembre, 2025
Valor soja

¡Gracias, Trump! En agosto el 85% de los embarques de soja brasileña se destinó a China y la nación asiática va por más

por Valor Soja
6 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Cuando la guerra comercial se te vuelve en contra: China puede prescindir de la soja de EE.UU. y abastecerse sólo en el Mercosur

13 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

13 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

13 septiembre, 2025
Agricultura

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .