UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cuando faltaban horas para el papelón, pagan reintegros a la soja del Plan Belgrano

Matias Longoni por Matias Longoni
30 agosto, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

En la última curva, el Ministerio de Agroindustria se evitó pasar un gran papelón. El 31 de agosto, es decir este jueves a la noche, vencía el plazo para que los productores de soja de las provincias del norte que integran el Plan Belgrano presentasen sus declaraciones de venta para recuperar 5 puntos de las retenciones de 30% que pesan sobre ese cultivo. Luego de varios meses solo habían cobrado un puñado de productores de los miles a los que le corresponde ese beneficio. Cuando todo parecía terminar en un fiasco, se anunció que en las próximas horas se desembolsarán pagos 60 millones de pesos.

Fueron varios los anuncios que Luis Urriza, el subsecretario de Agricultura y responsable de este mecanismo de compensación a los sojeros norteños, realizó ante una consulta de Bichos de Campo:

  • Que en las próximas horas se girarán a la cuenta de cientos de productores beneficiados las sumas correspondientes hasta una suma total de 60 millones de pesos.
  • Que esa cifra cubrirá una buena parte de las 25.000 solicitudes aprobadas de otros tantos productores, que corresponden a ventas de soja por un total de 1,7 millones de toneladas.
  • Que además de estos, otra definición tomada ha sido prorrogar la posibilidad de declarar ventas de soja hasta el 30 de septiembre próximo, de modo de incorporar más productores a esta devolución de retenciones.

Resultado de imagen para luis urrizaPara entender qué sucedió hay que hacer un poco de memoria. La promesa inicial del Gobierno fue la de bajar 5 puntos porcentuales por año las retenciones a la soja, pero en 2016, como fiscalmente la medida era inviable, se postergó ese cronograma de reducción y se anunció un plan de pagos para los productores de las diez provincias del NEA y NOA que están incluidas en el Plan Belgrano. De este modo se les compensaría, al menos en parte, el alto costo del flete. Para el resto de los productores, las retenciones comenzarán a reducirse recién a partir de enero de 2018, a raíz de 0,5% cada mes.

De acuerdo a lo que previsto en la Resolución conjunta de Afip y el Ministerio de Agroindustria que implementó esta compensación de retenciones, se destinarían 1.000 millones de pesos a la devolución de las retenciones hasta las primeras 2 mil toneladas comercializadas entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de este año. Por eso el plazo de venta vencía este jueves.

La medida fue aceptada a regañadientes por los productores porque “peor es nada”. Pero pasaron los meses, se acumularon los pedidos y casi nadie cobró un peso, según reclaman los dirigentes rurales.

Hace pocos días el Ministerio había informado que “se solicitaron y aprobaron 22.704 Liquidaciones Primarias de Granos (LPG)”, que ahora se elevaron a cerca de 25.000. Pero la aprobación no implicó que se concretara el pago. De eso se quejan los productores.

Directivos de la tucumana Asociación de Productores del Norte (Apronor) señalaron que “de los 200 socios que tiene la entidad cobró uno sólo” y que la respuesta que les dieron desde el ministerio es que había un problema ´técnico´ para pagar cuando la venta se hacía con intermediarios. De todos modos, según el seguimiento que hacían del tema, tampoco cobraron los que vendieron en forma directa, la modalidad más utilizada por los productores de esa región.

Ahora aparecerán parte de esos pagos pendientes, según anticipó Urriza. Y a la par se extenderán los plazos hasta fines de septiembre. Era este otro pedido de Apronor, ya que todavía hay mucha soja en poder de los chacareros que la retienen a la espera de mejores precios o para hacer canje por insumo antes de la siembra de la próxima campaña.

Etiquetas: fletesluis urrizaplan belgranoreintegrosretencionessoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Decepción de los tamberos inundados con el Gobierno: prometió créditos que no llegan

Siguiente publicación

Damián Morais: “Hasta después de octubre no esperemos novedades con SanCor”

Noticias relacionadas

Actualidad

Capo en el monitoreo de plagas agrícolas, el “Beto” Peralta llama a “tomar conciencia” frente al avance de especies “tropicales” y a profundizar los controles para “evitar burradas”

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. laleff sergio daniel says:
    8 años hace

    Cuando se empieza a cobrar el estimulo, y donde se puede consultar. Se va pagar por partes o todo junto?

Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .