UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cuáles son los “prohibidos” del agro? El Senasa y la Aduana actualizaron la lista de sustancias que no pueden ingresar al país

Bichos de campo por Bichos de campo
7 agosto, 2023

Así como pone límites y cupos a muchas de sus exportaciones, la Argentina tiene una gran cantidad de limitaciones para importar ciertos productos alimenticios y sobre todo insumos vinculados a la producción agropecuaria, entre ellos varios fitosanitarios de origen químico y medicamentos veterinarios. El listado de esos “prohibidos” acaba de ser actualizado por una resolución conjunta entre la AFIP y el Senasa.

“En virtud del tiempo transcurrido” desde el dictado de la resolución previa que informaba a la Aduana qué productos no podían vulnerar las fronteras argentinas por razones de política de sanidad animal y vegetal, es que se dictó esta resolución de actualización con algunos agregados. Estos son:

  • La producción, plantación, comercialización y transporte de Mirto (Murraya paniculada) en todo el Territorio Nacional.
  • Productos fitosanitarios formulados como suspensión concentrada y gránulos dispersables que contengan la sustancia activa fipronil en su composición.
  • Clorpirifós (clorpirifós etil) y clorpirifós metil, y productos fitosanitarios formulados.
  • Carbofurano, carbosulfan, diazinón, aldicarb y dicofol y sus productos formulados.
  • Cualquier especie química que en su estructura molecular contenga el compuesto químico nitrofurano de uso en alimentos y medicamentos
    destinados a cualquier especie animal, y por cualquier vía de aplicación.
  • Olaquindox, sus sales y sus ésteres y cualquier producto de uso veterinario o alimento destinado a la alimentación animal que lo contenga.
  • Carbadox y cualquier producto de uso veterinario o producto destinado a la alimentación animal que lo contenga.
  • Colistina y sus sales en productos formulados veterinarios.
  • Estricnina y sus sales en productos farmacológicos veterinarios.

Carlos Castagneto y Diana Guillen, titulares de ambos organismos, publicaron en definitiva un listado actualizado de estas sustancias prohibidas, que ya incluía en el caso de alimentos la importación de frutas a granel (salvo las bananas, las sandías y el ananá para uso industrial), el polen de abejas y las “tierras vegetales solas o mezclas de estas con otros elementos”.

anexo_6930221_1
Etiquetas: afipagroquímicosimportaciones prohibidassanidad animalsanidad veghetalsenasa
Compartir2811Tweet1757EnviarEnviarCompartir492
Publicación anterior

Jorge Ramayon, un experimentado agrónomo, recomienda prudencia a los productores en la campaña 2023/24, “salvo que su objetivo de vida sea fundirse y que esto les produzca alegría”

Siguiente publicación

¡Qué manera de ver pasto en invierno! Gastón Gallerano hace recría de Limangus con manejo de monte, en parcelas chicas y con mijo forrajero, en el noroeste de La Pampa

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

Importar alimentos nunca fue tan sencillo: Simplifican más los controles del Senasa, facilitando el ingreso de productos desde algunos países y acortando a solo 5 días los plazos máximos de salida al mercado

por Sofia Selasco
11 noviembre, 2025
Assortment Of Different Sliced Salamis
Actualidad

¿Los productores de Aapresid quieren ganar mercado para sus granos entre los salames? Senasa confirmó una autorización para el uso de proteína de soja en la producción de chacinados

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Adecoagro perdió un dineral con el negocio agrícola y redujo en casi un 23% el área arrendada para el ciclo 2025/26

13 noviembre, 2025
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .