Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuáles son los factores bajistas que están empañando el mercado internacional de soja?

Valor Soja por Valor Soja
8 noviembre, 2021

En las últimas jornadas los precios de la soja vienen siendo “apaleados” en el mercado internacional al tiempo que los del maíz se muestran mucho más firmes.

El factor de corto plazo que está detrás de ese fenómeno es una desaceleración de la demanda china de poroto de soja a causa de una sobreoferta de carne porcina en el mercado interno de la nación asiática.

En el último año el gobierno central chino promovió con fuerza la instalación de granjas porcinas de alta tecnología a la vez que incentivó la liquidación de instalaciones porcinas artesanales. El resultado de esa doble acción fue un crecimiento del stock de madres, con la consecuente mayor producción de capones, la cual fue potenciada por la liquidación de existencias.

Eso produjo una caída brutal de los precios de la carne de cerdo en el mercado chino que hizo inviable la importación de cortes porcinos de naciones poco competitivas (como es el caso de la Argentina).

Como –según un informe del USDA– entre el 40% y 45% de la demanda de harina de soja se destina al sector porcino en China, el hecho de que buena parte de la oferta se componga de la liquidación de cabezas provenientes de granjas de baja tecnología implica que se está creando una oferta adicional de carne que no requiere, como contrapartida, un crecimiento de consumo de harina de soja.

Por otra parte, el hecho de que mañana martes el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) anuncie una eventual suba de la oferta esperada de soja estadounidense no ayuda mucho a contener ese panorama desfavorable para la oleaginosa.

El factor de mediano plazo que está detrás del fenómeno es que los nuevos valores de los fertilizantes –que parecen haber llegado para quedarse por un tiempo– seguramente recortarán en 2022 área de maíz a nivel global para generar un aumento de la superficie de soja, dado que este último cultivo es mucho menos demandante de nutrientes.

Ese fenómeno podría contribuir a reponer las bajas existencias de soja en EE.UU. para luego, en una segunda instancia, provocar una cosechón de la oleaginosa en Sudamérica en general y Argentina en particular, país este último en el cual la aceleración de la crisis política y económica podría derivar en un aumento considerable de los cultivos de menor costo y riesgo, es decir, la soja en desmedro del maíz.Los últimos movimientos realizados por administradores de fondos de inversión especulativos que operan con futuros y opciones agrícolas del CME Group muestran que están mucho más “alcistas” en maíz que en el caso de la soja.

 

Etiquetas: campaña 2021/22cftcharina soja chinamaiz 2021/22maiz cmeporcinos chinasoja 2021/22soja chinasoja cme
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Porcinos deportados: Senasa dice haber detectado a tiempo tres cerdos importados con rastros de una enfermedad exótica

Siguiente publicación

Lorena Elorriaga preside la Rural de Salliqueló y lamenta la actitud de muchos políticos: “Pareciera que ven con alegría cuando a los productores se nos complica algo”

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Y ahora quién podrá defendernos? Los fondos agrícolas tiraron la toalla y liquidaron sus posiciones en soja

por Valor Soja
11 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

por Valor Soja
5 julio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

por Valor Soja
30 junio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen proyectando un mercado bajista para el maíz, pero no se ponen de acuerdo sobre el futuro de la soja

por Valor Soja
27 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

“Yo me quedaría sin trabajo”: Una joven investigadora recuerda que es necesario actualizar la Ley de semillas y discutir las licencias para evitar la fuga de talento e incentivar la inversión

14 julio, 2025
Destacados

“Todo lo que hacemos mal hoy nos deja sin sombra mañana”, dice el naturalista César Massi, que pide un debate urgente sobre el arbolado urbano ante la falta de mantenimiento y los problemas sanitarios

14 julio, 2025
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

13 julio, 2025
La Peña del Colorado

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .