UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

¿Cuáles son los errores más comunes en el cultivo de pecán? “Hacerlo solo y no buscar apoyo”, dice el productor Federico Calleri, para quien el trabajo colaborativo es la clave del éxito

Sofia Selasco por Sofia Selasco
24 noviembre, 2025

Aunque los Calleri nunca buscaron vivir del pecán, cuando iniciaron con su cultivo lo hicieron comprometidos con el largo plazo. Por eso decidieron ser cautos y arrancaron, en su Tucumán natal, con una primera plantación de 10 hectáreas.

“Somos una empresa agropecuaria y de construcción, a la que ahora le sumamos el pecán. La idea era mantener la estructura del campo”, contó a Bichos de Campo Federico Calleri. Es por eso que recién cuando obtuvieron las primeras señales de retorno de la inversión original apostaron a ampliar la superficie productiva.

Mirá la nota completa:

“Cuando empezó a ser una unidad de negocio es que empezamos a crecer la plantación. Hoy estamos con 70 hectáreas y con una planta de acondicionamiento”, señaló el productor.

Pero lejos de ser expertos en su cultivo, el tucumano cree que la clave de su éxito está en el trabajo asociativo y colaborativo que lograron entablar con la Cámara de Productores de Pecán, quienes los guiaron en esta nueva actividad.

Ser pionero no es fácil: La familia Bleckwedel aprendió de sus errores iniciales en la producción de pecán en Tucumán y hoy incentiva a colegas a tener las cuentas en orden

“Ayuda mucho para no entrar en algo nuevo solo y cometer errores. Es vertiginoso porque todos los días vas descubriendo cosas nuevas y se sigue invirtiendo. El que entra lo hace con muchas promesas, crecimiento y con muy buena rentabilidad una vez que se estabiliza el proyecto”, sostuvo Calleri, que hoy trabaja en conjunto con otros pecaneros de su provincia, con quienes analiza estrategias productivas.

“El obstáculo más grandes es no buscar apoyo. Esto va desde las variedades que se plantan hasta cómo se produce y comercializa. Muchas de las inversiones se hacen en campos chicos, tenés que adquirir máquinas y quizás te podés asociar con un vecino y hacerlo en conjunto. Creo que es la manera de llevarla adelante al comienzo del proyecto”, indicó el tucumano.

Si estás considerando producir nuez pecán, el consultor y agrónomo Martín Basso aconseja evitar “guiarse por las modas” porque “ya no es un cultivo de hobby”

-¿Qué presente notás hoy en la producción de pecán?– le preguntamos.

-Lo veo como una actividad con mucho futuro. Es muy nueva, hay muchas plantaciones que todavía no entraron en producción. Capaz que la siguiente etapa sea la de armar la parte industrial, porque estamos viendo que no toda la nuez que se exporta va con cáscara, sino también va pelada. A futuro eso puede ser un cuello de botella para sacar la producción de los campos.

Etiquetas: camara de productores de pecancolaboracionfederico calleriinversiónpecánproducción de pecánrentabilidadtucumán
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

Siguiente publicación

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

Noticias relacionadas

Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

por Bichos de campo
22 noviembre, 2025
Actualidad

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Destacados

¿Cuáles son los errores más comunes en el cultivo de pecán? “Hacerlo solo y no buscar apoyo”, dice el productor Federico Calleri, para quien el trabajo colaborativo es la clave del éxito

24 noviembre, 2025
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .