Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Cuáles son las zonas que lograron zafar de la sequía y podrían obtener rindes superiores a los históricos?

Bichos de campo por Bichos de campo
10 febrero, 2022

En la presente campaña una sequía recortará con fuerza la cosecha esperada de soja en la Argentina. Sin embargo, algunas regiones lograron “zafar” de la restricción hídrica y –por el momento– tienen posibilidades de lograr rendimientos similares o incluso superiores a la media histórica.

En las zonas de Laboulaye (Córdoba), Tandil y Pehuajó (Buenos Aires) el rinde de soja pronosticado por la plataforma ProRindes es bastante superior al promedio histórico en todas las situaciones y ambientes modelizados.

En tanto, en Entre Ríos, si bien las situaciones particulares de cada caso son muy variables, en promedio se lograría una cosecha de soja de primera mayor al promedio histórico.

En 9 de Julio (Buenos Aires) la media de situaciones indican que cabría esperar un media dentro del promedio histórico, pero no es el caso de Tres Arroyos, Junín, Benito Juárez y Pilar (Córdoba).

En tanto, en algunas localidades la plataforma muestra que el rendimiento esperado sería bastante inferior al promedio, como es el caso de Coronel Suárez (Buenos Aires), Río Cuarto, Marcos Juárez (Córdoba) y Reconquistas (Santa Fe).

En cuanto al cultivo de maíz temprano, las zonas en las cuales, hasta el momento, cabría esperar un rinde superior a la media histórica son Pehuajó (aunque con mucha variabilidad de situaciones), Reconquista y Coronel Suárez, mientras que en Laboulaye y Tandil el pronóstico se encuentra en promedio en la media histórica, pero con muchísima variabilidad de situaciones en el caso de Tandil.

ProRindes (Pronóstico de Rindes Simulados) es una herramienta para anticipar el rendimiento de soja, maíz, trigo y cebada en varias localidades de la región pampeana argentina y a lo largo de toda una campaña agrícola.

ProRindes fue originalmente desarrollado como prueba de concepto financiada por proyectos de investigación y fuentes privadas. Sin embargo, desde la campaña gruesa 2018/19 funciona operacionalmente y es administrada por un consorcio integrado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Servicio Meteorológico Nacional y CREA. A partir de 2020, con ayuda financiera de Boortmalt, se incorporan pronósticos de rendimiento de cebada y nuevas localidades, ampliando así la cobertura geográfica de la herramienta.

Los pronósticos de rendimiento se basan en modelos computacionales que simulan el crecimiento y desarrollo de cada cultivo. Los modelos se sustentan en datos sobre el manejo agronómico del cultivo simulado y los ambientes explorados en cada zona y se actualizan en función de la variación de datos climáticos. Los pronósticos de ProRindes se realizan para los suelos más representativos de cada zona y para un par de manejos agronómicos típicos en cada lugar.

Los rendimientos simulados en una determinada fecha de pronóstico para cada tipo de suelo, manejo agronómico y localidad se dividen por el rendimiento histórico medio correspondiente a esa situación para así estimar un rendimiento relativo esperado. Luego se calcula el valor central (mediana) de los rendimientos relativos para el conjunto de tipos de suelos y manejos agronómicos simulados en la localidad para estimar el rendimiento esperable en esa zona.

Foto @falco_candela

Señores políticos no gasten a cuenta: Argentina va camino a tener una cosecha de soja de apenas 40,5 millones de toneladas

Etiquetas: pro rindesprorindessequia 2021/22
Compartir1660Tweet1038EnviarEnviarCompartir291
Publicación anterior

Hoy es el Día Mundial de las Legumbres y lo festejamos con una adivinanza

Siguiente publicación

Parece joda: Desde el Caribe, Cabandié recomendó al gobernador correntino que cree una brigada forestal para combatir el fuego

Noticias relacionadas

Valor soja

ProRindes anticipa que en muchas regiones clave los cultivos de maíz y soja ya no lograrán alcanzar el potencial productivo

por Valor Soja
4 enero, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cómo en algunas regiones agrícolas el trigo va camino a transformarse en un cultivo de servicio

por Valor Soja
27 septiembre, 2024
Valor soja

ProRindes muestra que el cultivo de trigo va camino a repetir otra mala campaña en algunas zonas productivas

por Valor Soja
31 agosto, 2023
Valor soja

El desastre productivo de la campaña 2022/23 asusta al observar lo poco que se proyecta cosechar de soja en las zonas afectadas

por Valor Soja
16 marzo, 2023
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    3 años hace

    hacer futurologia es gratis. esperen a entrar con la cosechadora y dejen de inventar. conozco muchos agricultores que te dicen que van a sacar un cosechon y despues no pagan las cuentas. y otros (mas embusteros) que tienen unos lotes pedorros y despues te declaran rindes fabulosos. la cosecha termina cuando llegas al puerto.

Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

14 mayo, 2025
Destacados

Después de vivir de todo tipo de trabajos en Nueva Zelanda, donde se enamoraron, María y Pablo abrazaron la producción agroecológica y fundaron su propio “Valle Sagrado” cerca de Calamuchita

14 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .