Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuáles son las condiciones comerciales que ofrece Bunge para producir colza en la campaña 2024/25?

Valor Soja por Valor Soja
31 marzo, 2024

Con los pobres márgenes proyectados que en la campaña 2024/25 ofrecen tanto el trigo como la cebada, muchos empresarios agrícolas comenzaron a evaluar alternativas invernales.

Una de las opciones es la colza, una oleaginosa que, además de diversificar fechas de siembra, permite liberar con anticipación lotes destinados a soja de segunda.

Las condiciones comerciales ofrecidas este año por Bunge Argentina, según indica un informe de Contenidos CREA, consisten en la provisión de semilla híbrida de DSV, Nuseed y Advanta con planes de financiación para acceder a la misma. La empresa cuenta con híbridos tanto invernales (siembra entre marzo y comienzos de abril en el sur de la zona pampeana) como primaverales (siembra entre marzo y junio en el norte de la zona pampeana).

El precio de referencia es Colza MATIF Febrero 2025 menos 80 u$s/tonelada (que en la actualidad representa unos 415 u$s/tonelada). En caso de que el lote de producción no esté certificado por la norma europea 2BSvs, se descuentan otros 20 u$s/tonelada más del precio.

Para la fijación del precio de venta es factible cubrir hasta 500 kg/ha a la firma del contrato y hasta el 50% del rendimiento final estimado (establecido por contrato) hasta el mes de septiembre. El porcentaje restante debe fijarse en cosecha una vez entregada la totalidad de los kilos recolectados. La entrega puede hacerse del 20 octubre hasta fines de diciembre 2024.

Bunge, además de la semilla, provee asesoramiento agronómico y técnico en todas las instancias del cultivo y la recolección. La empresa se compromete a comprar el 100% de lo cosechado, que se procesa con el propósito de obtener aceite con baja huella de carbono.

La base de humedad de recibo de colza es del 8,0% con una tolerancia del 10%. Lo ideal es contar con bateas para transportar colza porque el tamaño del grano es muy pequeño.

¿Cuáles son las condiciones comerciales que ofrece LDC para producir camelina en la campaña 2024/25?

Etiquetas: bungecanolacolzacolza 2024/25colza bunge
Compartir2050Tweet1282EnviarEnviarCompartir359
Publicación anterior

La facturación de los tambos cayó tanto que licuó la suba de precios y el impacto positivo del bajo valor del maíz

Siguiente publicación

Memorias de un ganadero uruguayo: “Si queríamos buena carne, debíamos cruzar a comerla en Avenida Corrientes. Después fue al revés”, afirma Mauricio Rodríguez

Noticias relacionadas

Agricultura

La agroexportadora LDC compró un acopio y puerto de barcazas sobre el río Paraná, pero del lado entrerriano, en Santa Elena

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Actualidad

China prohíbe a Dreyfus, CHS y una firma ligada a Bunge continuar con sus exportaciones de soja

por Bichos de campo
4 marzo, 2025
Actualidad

La agricultura está cambiando: Bayer se metió de lleno en la camelina y anunció la compra de germoplasma y propiedad intelectual de una empresa canadiense abocada a este cultivo

por Diego Mañas
10 enero, 2025
Actualidad

Mientras nosotros renegamos, el mundo cambia: Dos multinacionales se unieron para potenciar la colza como cultivo para la elaboración de biocombustibles

por Diego Mañas
8 enero, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .