Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuáles fueron las variedades de trigo más destacadas en 2021/22 en el norte de Buenos Aires?

Valor Soja por Valor Soja
31 enero, 2022

Ya están disponibles los resultados de los ensayos de variedades de trigo evaluadas en 2021/22 por el INTA Pergamino en la zona norte de Buenos Aires.

En lo que respecta a los cultivares de ciclo de madurez largo, el más destacado fue Don Mario Pehuén con un el mayor rendimiento promedio tanto sin fungicida (5284 kg/ha) como con fungicida (5347 kg/ha).

En los planteos sin fungicida además se destacaron Fresno de ACA con una media de 5230 kg/ha, Buck SY109 con 5208 kg/ha y ACA 308 con 5153 kg/ha.

En cuanto a los materiales de ciclo largo a intermedio evaluados sin aplicación de fungicidas, los mayores rendimientos en la región se registraron con ACA 602 (5327 kg/ha), Fresno (5126 kg/ha), Guayabo de Bioceres (5111 kg/ha), Klein Favorito II (5099 kg/ha) y Buck Colihue (5096 kg/ha).

En los ensayos con ciclos cortos a intermedios realizados sin fungicida, los cultivares más rendidores –según las evaluaciones realizadas por el INTA Pergamino– fueron en 2021/22 Bioceres Gingko con 5390 kg/ha, ACA 604 con 5063 kg/ha y Tordo Illinois con 4916 kg/ha.

En lo que respecta a los ensayos de cultivares cortos a intermedios realizados con fungicida, los mayores rendimientos fueron para Tordo con 5668 kg/ha, Gingko con 5635 kg/ha y Buck Fulgor con 5632 kg/ha.

Por último, en las evaluaciones de ciclos cortos sin fungicidas las variedades más destacados en rendimiento fueron Bioceres 1008 con 4765 kg/ha, Tordo con 4647 kg/ha, ACA 917 con 4623, Gingko con 4600 kg/ha y Baguette 450 con 4590 kg/ha.

A partir del año pasado la zona triguera correspondiente al norte de Buenos Aires se denomina “Pampa ondulada sur”, según el nuevo mapa de subregiones trigueras del Inase.

Luego de casi 70 años, Argentina tiene un nuevo mapa único de “subregiones trigueras y de otros cereales invernales”

Etiquetas: aca trigobaguetteBioceresbuckinta pergaminokleinrad ensayos trigored evaluacion cultivares trigotrigo 2021/22trigo cultivares
Compartir408Tweet255EnviarEnviarCompartir71
Publicación anterior

Productores porcinos españoles invadieron un municipio por la fuerza para impedir la aprobación de un ordenamiento territorial orientado a restringir la actividad

Siguiente publicación

Con el ingreso de un frente frío este fin de semana regresa la probabilidad de tormentas severas en el norte de la zona pampeana

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde GDM, Laura Lázara asegura que la nueva marca de maíz, Supra, mantendrá los estándares de KWS y desde ahora buscarán liderazgo de mercado también con el cereal

por Diego Mañas
8 abril, 2025
Actualidad

Bioceres logró que Estados Unidos le otorgue una patente para su novedoso trigo HB4

por Bichos de campo
5 marzo, 2025
Valor soja

Rizobacter saca la billetera y compra ON propias para hacer una demostración de salud financiera en un entorno enrarecido por los defaulteadores

por Valor Soja
14 enero, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Quién es Bioceres? La empresa de biotecnología “made in Argentina” que está detrás de la tecnología HB4

por Yanina Otero
28 diciembre, 2024
Cargar más
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .