UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuáles fueron las variedades de trigo más destacadas en 2021/22 en el norte de Buenos Aires?

Valor Soja por Valor Soja
31 enero, 2022

Ya están disponibles los resultados de los ensayos de variedades de trigo evaluadas en 2021/22 por el INTA Pergamino en la zona norte de Buenos Aires.

En lo que respecta a los cultivares de ciclo de madurez largo, el más destacado fue Don Mario Pehuén con un el mayor rendimiento promedio tanto sin fungicida (5284 kg/ha) como con fungicida (5347 kg/ha).

En los planteos sin fungicida además se destacaron Fresno de ACA con una media de 5230 kg/ha, Buck SY109 con 5208 kg/ha y ACA 308 con 5153 kg/ha.

En cuanto a los materiales de ciclo largo a intermedio evaluados sin aplicación de fungicidas, los mayores rendimientos en la región se registraron con ACA 602 (5327 kg/ha), Fresno (5126 kg/ha), Guayabo de Bioceres (5111 kg/ha), Klein Favorito II (5099 kg/ha) y Buck Colihue (5096 kg/ha).

En los ensayos con ciclos cortos a intermedios realizados sin fungicida, los cultivares más rendidores –según las evaluaciones realizadas por el INTA Pergamino– fueron en 2021/22 Bioceres Gingko con 5390 kg/ha, ACA 604 con 5063 kg/ha y Tordo Illinois con 4916 kg/ha.

En lo que respecta a los ensayos de cultivares cortos a intermedios realizados con fungicida, los mayores rendimientos fueron para Tordo con 5668 kg/ha, Gingko con 5635 kg/ha y Buck Fulgor con 5632 kg/ha.

Por último, en las evaluaciones de ciclos cortos sin fungicidas las variedades más destacados en rendimiento fueron Bioceres 1008 con 4765 kg/ha, Tordo con 4647 kg/ha, ACA 917 con 4623, Gingko con 4600 kg/ha y Baguette 450 con 4590 kg/ha.

A partir del año pasado la zona triguera correspondiente al norte de Buenos Aires se denomina “Pampa ondulada sur”, según el nuevo mapa de subregiones trigueras del Inase.

Luego de casi 70 años, Argentina tiene un nuevo mapa único de “subregiones trigueras y de otros cereales invernales”

Etiquetas: aca trigobaguetteBioceresbuckinta pergaminokleinrad ensayos trigored evaluacion cultivares trigotrigo 2021/22trigo cultivares
Compartir419Tweet262EnviarEnviarCompartir73
Publicación anterior

Productores porcinos españoles invadieron un municipio por la fuerza para impedir la aprobación de un ordenamiento territorial orientado a restringir la actividad

Siguiente publicación

Con el ingreso de un frente frío este fin de semana regresa la probabilidad de tormentas severas en el norte de la zona pampeana

Noticias relacionadas

Actualidad

El balance de Rizobacter asegura que Bioceres S.A. es subsidiaria de Bioceres Group Limited ¿En qué quedamos?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

Bioceres registró una pérdida de 55 millones de dólares por un derrumbe de las ventas combinado con una inadecuada gestión financiera

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Volvieron a bajar la calificación crediticia de Rizobacter por “el deterioro de las métricas financieras y de su controlante Bioceres”

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

28 octubre, 2025
Destacados

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .