UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuál es la transferencia de recursos que experimentarían los productores con la nueva “retención tecnológica” diseñada por el gobierno?

Valor Soja por Valor Soja
23 julio, 2022

El gobierno planea avanzar en la implementación de una nueva “retención” orientada a retribuir a empresas del sector semillero y al INTA.

La nueva contribución, según determina el proyecto oficial, contempla un 1,5% del valor de la producción de soja, trigo y cebada comercializada, algo que, con el volumen de la presente cosecha 2021/22 y los precios actuales de esos tres productos, representaría una suma del orden de 50.000 millones de pesos.

Aquellos productores que hayan sembrado semilla fiscalizada, deberán luego pedir el reintegro del aporte compulsivo del 1,5%, lo que representará seguramente una pérdida de capital importante en un contexto inflacionario.

Exclusivo: El proyecto de “compensación tecnológica” del gobierno comprende una retención del 1,5% que será destinada en un 10% al INTA

Datos recopilados por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) con registros del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) indican que el uso de semilla fiscalizada en soja y trigo se encuentra en el 30%, mientras que en el caso de cebada se ubica en el 26%.

Eso implica que el Estado debería devolver unos 15.500 millones de pesos a los usuarios de semilla fiscalizada (¿en un plazo de cuánto? ¿uno, dos o tres meses?) para quedarse con 34.500 millones de pesos.

De esa suma estimada en 34.500 millones de pesos, un 10% se destinaría al INTA, es decir, 3450 millones de pesos, mientras que otros 690 millones serían transferidos al Instituto Nacional de Semillas.

El monto restante, unos 30.000 millones de pesos, serían destinados a la Asociación Argentina de Protección de las Obtenciones Vegetales (Arpov), la que a su vez debería implementar un mecanismo para repartir regalías entre las diferentes empresas del sector en función del valor del germoplasma y eventos biotecnológicos comercializados en cada campaña.

Etiquetas: arpovcanon tecnologicoregalias semillasretencion tecnologicasemillas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La adicción a las divisas a “precios cuidados” ingresó en una fase terminal y ahora mira con cariño a los silobolsas en búsqueda de dosis crecientes

Siguiente publicación

La soja y el perejil: El día que Juan Grabois terminó reclamando por lo mismo que las grandes agroexportadoras

Noticias relacionadas

Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

“El INASE es recaudador, no le cuesta un solo centavo al contribuyente”, desmiente Silvana Babbit, expresidenta del organismo que acaba de disolver el gobierno

por Diego Mañas
7 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Nicolás says:
    3 años hace

    Falta aclarar que el gobierno recibe u$s 530 ( billete) por tonelada y el productor recibe $ 48000, es decir u$s 137. Los u$s 397 restantes se los queda el gobierno.
    Entonces, quién es el especulador? Quien es el malo ,el que trabaja o el que roba? Eso hace el gobierno ROBAR!!!

Actualidad

Con un discurso oficialista, Nicolás Pino recibió a Milei en la apertura de la Rural, ratificó el apoyo al gobierno, y definió una nueva agenda hacia adelante

26 julio, 2025
Actualidad

Cómo quedan las retenciones para los granos y las carnes tras los anuncios de Milei en Palermo, entre otras medidas

26 julio, 2025
Destacados

En la Exposición de Palermo se vivió una hora de romance entre Milei y la Rural, pero para el campo no cambió casi nada y el esquema de retenciones volvió a los niveles de junio

26 julio, 2025
Valor soja

¿Qué puede esperarse en los precios de los futuros de soja y maíz luego de los anuncios de rebaja de retenciones?

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .