UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cuál es la densidad de siembra correcta del garbanzo? Enmiendan un error para poder verificar las declaraciones en el SISA

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
27 septiembre, 2024

En junio del año en curso el Instituto Nacional de la Semilla (INASE) lanzó la Resolución 245/2024 en la que estableció las densidades teóricas de siembra de varios cultivos. Como su objetivo es asegurar el origen legal de las semillas, lo hizo como maneras de verificar que los productores agrícolas declarasen datos fidedignos la hacer su presentación anual ante el SISA (Sistema de Información Simplificado Agrícola).

Ahora, en una nueva resolución publicada en el Boletín Oficial, el organismo debió salir a enmendar un supuesto error en su cálculo previo de los volúmenes de semilla utilizados para sembrar, tomados como kilos por hectáreas a implantar.

Este es el nuevo cuadro:

¿Y cuál era el error? En aquel momento, la primera resolución incluía un anexo donde  se establecía para la soja 70 kilos, trigo 110, cebada 115, arveja 182, maní 132, algodón 15, arroz 130 y para el garbanzo 200 kilos. Con este último cultivo el INASE había cometido un “error material” (apretaron el 2 en vez del 1) y por eso decidieron modificar a 100 kilos por hectáreas la siembra de la legumbre.

La subsanación que se hizo con el fin de aplicar correctamente el cálculo sancionatorio, por si un productor de garbanzos declara haber sembrado tantas hectáreas de garbanzo y ese dato no coincide con el kilaje de semillas utilizados declarado en el propio SISA.

El INASE comenzará a publicar un listado de infractores con el propósito de desincentivar el uso de semilla ilegal

La modificación que técnicamente se basó en sustituir el anexo (IF-2024-62624237-APN-INASE#MEC) por el  (IF-2024-104642263-APN-INASE#MEC), no representa cambios  para el resto de los cultivos y se mantienen con los promedios fijados en la anterior resolución.

Etiquetas: densidad de siembragarbanzoinasesemillasSISA
Compartir1013Tweet633EnviarEnviarCompartir177
Publicación anterior

Campaña agrícola: Los productores siguen demorando la compra de insumos y no aprovechan la buena relación de precios con los granos

Siguiente publicación

Más motosierra en Agricultura: El gobierno despide a cerca de 50 profesionales de Cambio Rural y tambalea un programa agrícola que era histórico

Noticias relacionadas

Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

por Valor Soja
24 noviembre, 2025
Actualidad

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juanjo says:
    1 año hace

    No es lo mismo sembrar un calibre 7 mm que un calibre 9 mm… pasas de 100 kg a 180 kg/ha en un ratito… pero la burrocracia no entiende ni entenderá nunca de biología.

Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Destacados

Otra vez el presidente del INTA puso su mejor “cara de piedra” frente a la angustia de los trabajadores del organismo, que vuelven a declararse en estado de alerta

27 noviembre, 2025
Actualidad

El que avisa no traiciona: Los matarifes no pueden cobrar toda la carne que distribuyen y se complica la cadena de pagos en la ganadería

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .