UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cuál es la causa detrás de la sorpresiva habilitación del ingreso de carne pampeana con hueso a la Patagonia? Acá te lo contamos

Bichos de campo por Bichos de campo
18 marzo, 2025

La principal razón por la cual el gobierno nacional decidió sorpresivamente dejar sin efecto la norma que impedía por más de dos décadas el ingreso a la región patagónica de carne bovina con hueso procedente de la zona pampeana es necesario buscarla en el último informe oficial de evolución de precios minoristas del Indec.

El pasado mes de febrero el aumento de los precios de alimentos a nivel nacional fue del 3,2%, el cual estuvo impulsado en gran parte por un ajuste del valor de la hacienda que se trasladó de manera inmediata a los cortes vacunos.

Histórico y polémico: El Senasa habilitó el ingreso de asado con hueso al sur de la Barrera Sanitaria de la Patagonia

La cuestión es que ese indicador en la zona patagónica, gracias a la protección de la barrera sanitaria, fue del 4,4%, lo que terminó afectando el indicador a nivel nacional al ponderarlo con los datos del resto de las regiones argentinas.

El propio presidente Javier Milei, en lo que parece ser la norma general de la política argentina, se quejó por el aumento del precio de la carne y aseguró, con una extraña lógica para un economista, que el índice de inflación habría dado un número mucho más apropiado sin considerar a ese rubro.

En los últimos tres meses la inflación cárnica en la zona patagónica, según el Indec, fue del 23,8%, seguida por un 21,1% en Cuyo y un 20,1% en el NOA.

La cuestión es que mientras que en el centro y norte argentino existe la posibilidad de comerciar carne entre una provincia y otra, en la Patagonia, gracias a la barrera sanitaria, esa alternativa no estaba disponible hasta la desregulación implementada este martes.

Los principales beneficiarios de la medida son los nueve frigoríficos de la provincia de La Pampa que están habilitados para comercializar carne bovina con tránsito federal y exportación.

NOMINA_DE_PLANTAS_FRIGORIFICAS_HABILITADAS_CON_TRANSITO_FEDERAL_Y_EXPORTACION_oct

 

Desde ya, la noticia no será bien recibida por empresarios ganaderos y frigoríficos patagónicos, los cuales ahora tendrán que competir con sus pares del sur de la región pampeana y eso, muy probablemente, obligará a reducir los precios de venta de la hacienda y la carne en la región, que es, precisamente, lo que está buscando el gobierno de Milei con la decisión implementada hoy.

Milei dijo una tontería sobre la carne vacuna, pero su comentario sirve como disparador de un debate necesario sobre cómo se mide la inflación

Etiquetas: barrera sanitaria patagoniacarne hueso patagoniacarne patagoniafrigorificos la pampainflacion argentinainflacion carne
Compartir648Tweet405EnviarEnviarCompartir113
Publicación anterior

Histórico y polémico: El Senasa habilitó el ingreso de asado con hueso al sur de la barrera sanitaria de la Patagonia

Siguiente publicación

“La barrera sanitaria en la Patagonia era un contrasentido”, dijo Daniel Urcía desde FIFRA, quien señaló que ya estaba entrando carne de manera informal a la región

Noticias relacionadas

Actualidad

Milei dijo una tontería sobre la carne vacuna, pero su comentario sirve como disparador de un debate necesario sobre cómo se mide la inflación

por Ezequiel Tambornini
15 marzo, 2025
Actualidad

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, rechazó la modificación de la barrera sanitaria y buscará hacer un frente común patagónico

por Bichos de campo
5 junio, 2024
Valor soja

El “corralito sojero” de Caputo quedó virtualmente desactivado con la baja brutal de la tasa de política monetaria

por Valor Soja
7 mayo, 2024
Valor soja

Educando a Alberto Fernández: La inflación es un fenómeno de interés compuesto

por Valor Soja
18 marzo, 2024
Cargar más
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

13 septiembre, 2025
Destacados

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

13 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El productor Ricardo Debernardi opina que ahora en 9 de Julio la prioridad debe ser “resolver el tema caminos para encarar la siembra gruesa”

13 septiembre, 2025
Agricultura

Se declaró con concurso la empresa agroindustrial Careaga Hnos y Teglia ¿Qué les pasó? ¿Cuánto deben?

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .