UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuál es el valor de la soja “billete” en el arranque de la cuarta edición del régimen del “dólar soja”?

Valor Soja por Valor Soja
7 septiembre, 2023

El valor de la “soja billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del productor al vender el poroto, se recuperó gracias a la implementación del régimen del “dólar soja 4”, pero sigue estando bien por debajo de los máximos registrados en las primeras tres ediciones.

Este miércoles, durante la segunda jornada del “dólar soja 4”, el valor de referencia de la soja Rosario “billete” alcanzó los 230 u$s/tonelada, el nivel más elevado desde mediados de mayo pasado.

Para aquellos productores que deben generar liquidez inmediata con el propósito de cubrir compromisos, se trata de una buena noticia. Pero para los que pueden esperar el nuevo “dólar soja” tiene gusto a poco.

En las primeras dos jornadas del “dólar soja 4” se realizaron ventas y fijaciones de ventas con precio pendiente de determinación por un total de 240.932 toneladas. Se trata de una cifra muy aceptable en las actuales circunstancias.

Las decisiones de ventas (o de no ventas) dependen de varios factores, el primero de los cuales es la evolución del precio internacional de soja, el cual, si bien está comprometido por grandes embarques brasileños, tiene la ventaja de que el valor de referencia de EE.UU. debe mantenerse relativamente elevado para evitar un vaciamiento de los stocks internos ante una cosecha que resultará más baja de la prevista inicialmente.

El segundo componente, de orden interno, es cuándo se producirá el “sinceramiento” cambiario que impactará en los precios de los granos y de la soja en particular al tratarse de un producto mayormente exportable.

Por supuesto, un ajuste cambiario abrupto podría generar un impulso masivo de ventas que, al final del día, no será gratuito en términos de precios en dólares, algo que, si bien es factible imaginar, es muy difícil de medir.

El diferimiento de ventas de soja también está influenciado por las oportunidades presentes en el mercado financiero, las cuales pueden ser captadas por aquellos empresarios que tienen conocimientos en la materia o bien cuentan con asesoramiento específico.

¿Vender soja a más de 190.000 $/tonelada? Un golazo para los productores que aprovechan las oportunidades financieras

Etiquetas: dolar mepdolar sojasoja billetesoja rosario
Compartir200Tweet125EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

A partir de ahora, los trabajadores rurales podrán llevar su libreta de trabajo en el celular

Siguiente publicación

Eugenia Brusca, la economista que para “sanar” de un pico de estrés empezó a correr y a hacer tortas

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

por Valor Soja
28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

4 noviembre, 2025
Actualidad

“No hay plata”, decía Milei, quien en octubre recibió una recaudación por retenciones llamativamente baja debido a su capricho de llegar con el dólar controlado a las elecciones

4 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

4 noviembre, 2025
Destacados

Valería Sommaddossi quedó al mando de la chacra familiar en Centenario, y decidió disfrutar de tanto esfuerzo heredado de sus mayores: “Te puedo asegurar que mentalmente es gratificante”

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .