Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuál es el tipo de cambio real efectivo de las exportaciones argentinas de soja?

Valor Soja por Valor Soja
18 febrero, 2023

En economía existe un indicador, conocido como Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral (ITCRM), que permite estimar cuán competitivo es el tipo de cambio de un país respecto de otras naciones competidoras.

Eso mismo también puede hacerse considerando solamente algunos productos. Y es precisamente lo que llevó a cabo el área de Economía de CREA al calcular la competitividad cambiaria de las exportaciones argentinas de soja, maíz, trigo, carne bovina y leche entera en polvo.

El ITCRM efectivo por producto incorpora los tipos de cambio nominales y la inflación (a través del IPC) de la Argentina y una canasta de países competidores en los diferentes rubros en cuestión.

Por ejemplo, puede ocurrir que el tipo de cambio suba 25% anual en Argentina y nada en el resto de los países competidores, pero si la inflación en Argentina es de 95% y del 9% en los demás países, entonces la competitividad cambiaria argentina se reduce en términos relativos.

Además, el índice también tiene en cuenta el efecto que producen los reintegros y derechos de exportación, que operan aumentando o reduciendo el nivel del tipo de cambio que efectivamente percibe el sector agroindustrial.

Con datos disponibles a septiembre de 2022, mes de la primera edición del régimen del “dólar soja”, es factible advertir que la competitividad cambiaria del complejo sojero se venía derrumbando antes de la implementación del tipo de cambio especial.

De todas maneras, si bien el “dólar soja I” promovió un alza del TCRM Soja Efectivo, el mismo sigue muy por debajo de los niveles de competitividad logrados entre 2018 y 2019. Adicionalmente, vale recordar que una vez finalizado el “dólar soja”, el TCRM Soja Efectivo volvió a caer.

También debe considerarse que el régimen de “dólar soja”, si bien mejora temporalmente el TCRM del poroto, genera distorsiones significativas tanto macroeconómicas (inflación) como comerciales (alteración del sistema de formación de precios), además de provocar situaciones disruptivas en la cadena agroindustrial.

Para calcular el TCRM Efectivo por producto se mide el tipo de cambio de los países competidores en comparación al peso argentino y se incorpora el efecto de la inflación local respecto de la inflación de estos países, además de reintegros y derechos de exportación.

Los países exportadores referentes (en orden descendente de relevancia) en el caso del poroto de soja son: Estados Unidos (EE.UU.), Brasil, Paraguay, Canadá, Ucrania, India, y la Unión Europea (UE-27). Para el grano de maíz son: EE.UU., Brasil, Ucrania, Sudáfrica, Paraguay, y México. En el caso de la carne bovina son: Brasil, EE.UU., Australia, Nueva Zelanda, India, Uruguay, Paraguay, UE-27, y Canadá. Para la leche en polvo son: Nueva Zelanda, la UE-27, Australia, Chile, y Ucrania.

Los propios datos oficiales confirman que las importaciones de insumos hace tiempo que dejaron de hacerse al tipo de cambio oficial

Etiquetas: competitividad soja argentinaeconomia creatcemtipo de cambio realTipo de Cambio Real Multilateral
Compartir653Tweet408EnviarEnviarCompartir114
Publicación anterior

Se detectó un segundo caso de influenza aviar H5 en dos patos silvestres presentes en la laguna cordobesa Las Mojarras

Siguiente publicación

Infierno, purgatorio y cielo: Se esperan grandes contrastes regionales en la matriz comercial del maíz argentino 2022/23

Noticias relacionadas

Valor soja

Volvimos a los ’90: Seguirán creciendo los costos en dólares y aumenta la dependencia de las divisas provistas por el sector financiero

por Valor Soja
14 febrero, 2025
Actualidad

El año arrancó con una caída dramática de la producción de leche: Seis gráficos para entender el desastre que viene en camino

por Bichos de campo
21 febrero, 2024
Actualidad

La competitividad de las exportaciones lácteas argentinas se recuperó y está en un buen momento (por ahora)

por Bichos de campo
19 febrero, 2024
Valor soja

Al final, en retrospectiva, todos los “dólar soja” terminaron siendo un “engañapichanga”

por Valor Soja
9 noviembre, 2023
Cargar más
Valor soja

En abril el Estado nacional registró un superávit de 572.341 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

16 mayo, 2025
Destacados

Alerta internacional por un caso de gripe aviar H5N1 en una granja comercial en el sur de Brasil, principal exportador de pollos del mundo

16 mayo, 2025
Actualidad

“Este dólar no ayuda a la competitividad”, advierte el nuevo presidente de la Cámara de Legumbres, Jorge Reynier, que además expone el alto peso de los fletes desde el norte

16 mayo, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe, Maxi Pullaro, para insistir otra vez por lo mismo: Empieza con “quita” y termina con “retenciones”

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .