UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Cuál es el rol de las regionales de Aapresid? Para Manuel Pereyra su objetivo es el de fomentar la interacción y el trabajo en red entre productores

Bichos de campo por Bichos de campo
24 septiembre, 2021

Desde 1989 la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) viene fortaleciendo su trabajo en el territorio gracias a las regionales, distribuidas en distintas localidades, que permiten hacer ensayos focalizados según las características de cada lugar. Para Manuel Pereyra Iraola, agrónomo y presidente de la regional Tandilia de Aapresid, es además una forma que la institución tiene para lograr la horizontalidad.

Al igual que otras instituciones técnicas del agro, como CREA, el trabajo de productores nucleados en las diferentes regionales de Aapresid permite contar con autonomía respecto a los temas e investigaciones por instrumentar.

“Se hace un plan anual en el que los miembros proponen aquello que quieren tratar en cada reunión mensual. Son consensos que se buscan con las problemáticas  e intereses más comunes en la zona. Después hay distintas formas de abordar cada tema: charlas, recorridas a campo o ensayos”, explicó Pereyra a Bichos de Campo.

Mirá la entrevista completa acá:

Pero además esa metodología permite generar una batería de información útil a la hora de establecer redes con otros actores del sector. “Lo que siempre buscamos y pregonamos es la interacción entre las instituciones. En el tiempo que llevamos en funcionamiento como regional, hemos generado una relación muy estrecha con la Facultad de Agronomía de Azul, con el INTA Balcarce y con instituciones educativas de Tandil; buscamos enriquecer toda la información que se genera en interacción con el resto de las instituciones”, afirmó el presidente.

Este año, por ejemplo, los miembros que conforman la regional Tandilia decidieron focalizar la investigación en el control de enfermedades que afectan a cultivos invernales, además de los tradicionales ensayos comparativos de rendimientos que hacen año tras año.

Aapresid abrió su congreso machacando con las rotaciones y los cultivos de cobertura: “Es por acá por donde continúa la historia de la agricultura moderna”, afirmó David Roggero

-¿Por qué te parece interesante formar parte de Aapresid?- le preguntamos a Pereyra.

-Aapresid es mucho más que estas redes de ensayos. Es la interacción con el resto de la comunidad en su conjunto. Tratamos de encontrar soluciones a problemas que nos involucran a todos. A nivel personal me encontré con algo que era mucho más que una discusión técnica. Yo creo que uno no puede encarar una regional pensando en lo que va a sacar, sería un error de foco. Hay un compromiso muy fuerte que se genera entre lo que vas sacando y lo que vas queriendo dar.

–Se repite mucho que los productores son individualistas y que trabajan tranqueras adentro. Esto es como romper ese molde

-Sí, totalmente. Es romper con ese molde que no es para nada cierto. Nosotros estamos siempre buscando mejorar procesos. Aapresid tiene algo que va mucho más allá de la gestión económica, que es la sustentabilidad de tres patas: la ambiental, la económica y la social. Eso resume las tres necesidades básicas que concentran todo lo que hacemos.

Etiquetas: aapresidensayosinformacioninstitucionsinteraccionmanuel preyra iraolaregional tandiliaregionalestrabajo en red
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Víctor Tonelli afirma que el cepo exportador afectó la competencia en el mercado ganadero: “Hay 25 frigoríficos que manejan el mercado”, afirmó

Siguiente publicación

Productores de arándanos quieren impulsar la venta a granel para mejorar la “huella hídrica” del producto

Noticias relacionadas

Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

A un año de su creación, una nueva cámara que agrupa a productores de leche de Córdoba probó que la información es clave para negociar precios con la industria: “Muchos han cambiado su suerte”

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Actualidad

Aapresid lanza una nueva certificación para productores que optaron por la agricultura regenerativa y quieren validar lo que hacen

por Bichos de campo
9 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pablo says:
    4 años hace

    Pregunten a Guazzeli sobre la aplicación aerea sobre Iraola ( Tandil) sobre los vecinos habiendo una Medida Cautelar vigente dictada por el Juez Blanc .Juzgado Civil nr.2 que prohíbe fumigaciones aéreas a 2000 metros de lugares habitados.

Destacados

Desde Córdoba, Pablo Panatti cree que lo peor de la “reestructuración” del INTA son los despidos: “Vamos a quedar por debajo de la dotación mínima para funcionar”, asegura

16 julio, 2025
Actualidad

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

16 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

16 julio, 2025
Valor soja

2025/26: Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .