UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuál es el país más competitivo en el cultivo de soja? La respuesta no te sorprenderá

Valor Soja por Valor Soja
6 marzo, 2024

Examinar la competitividad de la producción de soja en diferentes regiones del mundo es una tarea por demás difícil porque no es sencillo recolectar datos que sean comparables en términos estadísticos.

Sin embargo, investigadores del Center for Commercial Agriculture, dependiente de Purdue University (EE.UU.), se animaron a hacerlo y los resultados son sorprendentes.

La investigación liderada por Michael Langemeier examinó la competitividad de la producción de soja en el período comprendido entre 2018 y 2022 en EE.UU., Canadá, Brasil, Argentina y Ucrania.

Para poder confeccionar una muestra representativa de cada país, se seleccionó una empresa promedio típica de cada zona, que en el caso de la Argentina comprende un establecimiento agrícola de 900 hectáreas en el oeste bonaerense que en 2018/2022 logró un rinde promedio de soja de casi 30 qq/ha.

Luego se estudió la composición de los costos de cada empresa en particular para categorizarlos en costos directos (semillas, fertilizantes, fitosanitarios, seguros, etcétera), indirectos (personal, reparaciones y demás) y generales (que incluye arrendamientos e impuestos).

El gráfico relativo a la empresa agrícola argentina modelo es revelador porque muestra la elevada competitividad en materia de costos directos e indirectos, la cual se encuentra contrarrestada por el costo inmobiliario y la presión impositiva.

Al analizar comparativamente los costos totales en u$s/hectárea, es evidente que los dos modelos estadounidenses –uno en Iowa y el otro en Indiana– tienen los valores más altos por lejos. Sin embargo, en ambos casos analizados se obtuvo una rentabilidad favorable (especialmente en la empresa modelo de Indiana).

Brasil y Ucrania lideran, en el estudio, las rentabilidades obtenidas en el período en cuestión, aunque vale aclarar que a partir de 2022, con la invasión rusa a Ucrania, la dinámica del negocio agrícola en esa nación se vio notablemente perjudicada. Es decir: en el “campeonato” de la rentabilidad agrícola ahora el podio es sólo para Brasil.

En tanto, en el período analizado la rentabilidad del cultivo de soja fue negativa en Canadá, lo que no representa una sorpresa porque esa nación se destaca en la producción de cereales y legumbres.

Finalmente, a pesar de las enormes ventajas competitivas presentes en la Argentina, los empresarios agrícolas de esa nación, según el trabajo, prácticamente “cambiaron la plata”, es decir, registraron una utilidad insignificante a causa del bajo precio de los granos generado por la excesiva presión tributaria.

En Brasil sí la ven: En 2023 el PBI creció un 2,9% gracias al formidable impulso del sector agropecuario

Etiquetas: Michael Langemeierpaises productores sojaPurdue Universitysoja argentinasoja brasilsoja canadasoja costos paisessoja ee.uu.soja rentabilidad paisessoja ucrania
Compartir3342Tweet2089EnviarEnviarCompartir585
Publicación anterior

Una alerta de Leonardo De Benedictis en Expoagro: “Hay grandes posibilidades de que vuelva La Niña a partir de la próxima primavera”

Siguiente publicación

Aprosoja alertó que los números del negocio agrícola en Brasil no cierran y volvió a quejarse sobre las estimaciones de cosecha infladas

Noticias relacionadas

Valor soja

Suspensión de retenciones: Argentina perdió cientos de millones de dólares y terminó “subsidiando” a China

por Valor Soja
28 septiembre, 2025
Valor soja

Si nos organizamos cobramos todos: Proponen no vender soja disponible por debajo de los 360 u$s/tonelada

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tendrán a partir de ahora las DJVE libres de retenciones en la formación de precios de la soja argentina?

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Valor soja

Increíble pero real: En apenas dos días se negociaron casi 3,90 millones de toneladas de soja (¡7,5% de la cosecha!)

por Valor Soja
24 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Oscar Carignano says:
    2 años hace

    Veo la parte agrícola….comparada con Brasil….Cuando solucionamos la parte , tributaria…???…Quiero que me cuenten futuro de Tambo…!!!.

Destacados

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

30 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

29 septiembre, 2025
Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

29 septiembre, 2025
Actualidad

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .