Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Cuál es el colmo de Francisco Arado? Es docente sobre Maquinaria Agrícola en la carrera de Administración Rural que la UTN ofrece en todo el interior productivo

Bichos de campo por Bichos de campo
27 junio, 2022

Francisco Arado es un agrónomo que tiene un apellido 100% agropecuario. Lo lleva con orgullo, aunque siempre da pie a que le hagan alguna chanza. Bichos de Campo la hizo, por supuesto, remarcando la paradoja de que el arado va quedando en desuso con el avance de la siembra directa, al menos en la agricultura pampeana. Paradojas de la vida, Francisco es justamente docente de la Cátedra de Maquinaria Agrícolas dentro de la Licenciatura en Administración Rural que se brinda en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Porque de eso trata esta nota, más allá de las bromas. Arado nos cuenta que la UTN, que el público común suele vincular mucho más a carreras tecnológicas y con pocos puntos en común con el mundo agro, tiene una inserción fuerte en este territorio, pues imparte en todo el interior la carrera de Administración Rural, a la que recurren muchos hijos de productores o chicos que quieren desarrollarse profesionalmente en el campo.

-¿Las hablas a los chcios de los viejos arados?- preguntamos. Y seguimos en la joda.

-Por supuesto, de la reja de vertedero que conocemos- nos sigue Francisco el tren.

Francisco es egresado de la Facultad de Agronomía de la Plata pero desde hace varios se dedica a la docencia en la UTN de Trenque Lauquen, una de las localidades provincianas donde se ha instalado esta universidad pública. Allí mismo, además de la Licenciatura en Administración Rural se ofrecen las carreras de Ingeniería en Sistemas e Ingeniería Industrial.

“Todo lo que es la llanura pampeana tienen esta licenciatura en Administración Rural, que es una carrera de cuatro años orientada a todo el agro que está en Trenque Lauquen, San Nicolás, Concordia (provincia de Entre Ríos), en Santa Fe está en Rafaela y Reconquista, en Resistencia (provincia del Chaco), y en Córdoba tenemos Villa María y San Francisco.

-¿Es decir que abarca casi toda la zona agrícola?

-Claro. esta de Trenque Lauquen es la más sureña que tenemos y que dicta esta carrera.

Mirá la entrevista a Francisco Arado:

Francisco nos contó que este año, el próximo 2 y 3 de septiembre, la UTN de Trenque Lauquen tiene a su cargo la organización del Congreso que cada dos años hacen los alumnos y docentes de esa carrera, de todo el país. Como casi todo, se demoró con la pandemia. “En este Congreso nos juntamos a debatir sobre las perspectivas de la carrera y que queremos a futuro”, explicó.

-¿Por ejemplo?

-Una de las cosas que tenemos que debatir, por ejemplo, es sobre la virtualidad. Cómo aprovechamos estos años de pandemia, si trabajando desde la casa, qué es lo que se viene a futuro, el trabajo virtual. Si ese es uno de los debates que va a traer. Es que los egresados van a trabajar virtualmente en muchos casos o van a tener teletrabajo, que es algo muy común.

-¿Cómo es la carrera ahora? ¿Cuántos años demanda después de salir del secundario? ¿Hay un examen de ingreso?

-Nosotros acá en la Trenque Lauquen tenemos un curso de nivelación, que son las materias básicas en matemática, física, todo lo que es Introducción a la Ciencia. Después los chicos tienen un primer año básico que también vuelve a darles análisis matemático, algebra, todas las materias duras con algo de introducción a la producción agropecuaria, instalaciones de máquinas agrícolas, algo de contabilidad. Y ya a partir del segundo año son materias más específicas, hasta llegar a tercero y cuarto año, que son materias bien específicas del agro y de la gestión.

Aunque tiene puntos en común con Agronomía, quienes dictan la carrera de Administración Rural tienen claro que el perfil del alumno es bastante distinto del de aquella carrera más productivista. “Esta es bien agro-económica. Nuestros alumnos son la mayoría los hijos de productores agropecuarios que tenemos en la región. Nosotros tenemos alumnos para que den una idea desde cerca de Santa Rosa hasta 9 de Julio, Guaminí o Villegas”.

Etiquetas: educación rural administración ruraleducacion terciariafrancisco aradotrenque lauquenuniversidad tecnologica nacionalutn
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

La mala fama de los ñoquis: Ese plato simboliza a quienes cobran sin trabajar, pero detrás tiene miles de puestos de trabajo en la agroindustria

Siguiente publicación

Ovejas llegaron a producir 30% más de leche (y mucho más nutritiva) con solo cambiar su dieta e incorporar la “cascarilla de soja”

Noticias relacionadas

Actualidad

Pancho Perkins decidió deshacerse de una barrera mental y se animó a armar un viñedo en Trenque Lauquen: “Me cayó la ficha”

por Bichos de campo
25 octubre, 2024
Actualidad

¿Por qué se mete el “vete” de “Trenque”? Nacho Kovarsky, nuevo presidente de Carbap, representa una gran posibilidad de oxigenar el gremialismo agropecuario

por Bichos de campo
31 julio, 2024
Actualidad

Los “pibes” comienzan a desplazar a los “viejos” en Carbap: Ignacio Kovarsky, de Trenque Lauquen, fue elegido como nuevo presidente

por Bichos de campo
26 julio, 2024
La Peña del Colorado

Elisabeth Avendaño sigue trabajando en el tambo con 80 años y critica el tono quejoso de los productores lecheros y periodistas: “Parecen disfrutar llorando sus miserias en público”

por Esteban “El Colorado” López
7 abril, 2024
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .