Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cruje la industria láctea y el sector molinero por los perjuicios ocasionados por el programa oficial de precios máximos

Valor Soja por Valor Soja
14 enero, 2021

La industria láctea y la molinería argentina son los sectores más perjudicados por el congelamiento de precios de alimentos básicos instrumentado por orden del gobierno nacional.

En el último año, según los últimos datos publicados por el Indec, la “canasta láctea” mostró una inflación interanual del 14,4% versus un 38,4 % el promedio de alimentos y bebidas no alcohólicas en comercios y supermercados de la ciudad de Buenos Aires (CABA-GBA).

Casi todos los productos de la “canasta láctea” están comprendidos en el congelamiento de facto dispuesto por el Estado nacional (leche fresca en sachet, leche en polvo, queso cremoso, queso pate-grass, yogur firme y manteca). La única excepción es el queso sardo, cuyo elevado valor impide realizar ajustes significativos de precios en la actual coyuntura de crisis económica.

El congelamiento oficial de precios es tan alevoso que incluso el paquete de 800 kilogramos de leche en polvo entera medido por el Indec en diciembre pasado tiene un precio (374 pesos) casi equivalente al presente en diciembre de 2019.

Esta semana el gobierno nacional actualizó los valores de los productos comprendidos en el programa “Precios Cuidados”, además de extender el listado de bienes básicos comprendidos en el mismo. Para el sector lácteo no es una buena noticia porque, si bien ya tenía una enorme cantidad de productos comprendidos en el programa, ahora tendrá uno más: leche larga vida.

En segundo orden se encuentra la “canasta farinácea” con un ajuste interanual del 18,3%, aunque con contrastes marcados entre los diferentes productos: mientras que el pan francés ajustó un 29,7%, la harina de trigo (gracias a la magia del programa de precios máximos) se incrementó apenas un 5,7%.

El pollo entero logró superar al promedio inflacionario general al registrar en la ciudad de Buenos Aires un ajuste interanual del 51,2%, al tiempo que la suba de la docena de huevos fue de 38,8%.

La canasta cárnica bovina –integrada por asado, carne picada, nalga, paleta y cuadril– es la menos comprometida al experimentar en el último año un ajuste del 69,5%. Los consumidores argentinos, amantes incondicionales de la carne vacuna, es una de los últimos consumos que restringen en una situación de crisis económica.

Etiquetas: indec inflacionipc indecprecios carneprecios cuidadosprecios indecprecios lacteosprecios máximosprecios maximos argentina
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Vicentin SAIC: Productores, acopios y cooperativas quedaron con la mayor parte de la deuda pesificada, mientras que Vicentin Paraguay y Renova recibirán dólares

Siguiente publicación

Se reunió la “mesa intersectorial del maíz” para intentar definir el tercer método de desacoplamiento del valor interno del cereal

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Por qué los productos lácteos están tan caros? Te mostramos seis gráficos que responden la pregunta

por Bichos de campo
26 agosto, 2024
Actualidad

La ciudad mendocina de San Rafael lanzó su propio “Precios Cuidados” y ofrecerá carne a $4.500 el kilo: “Es para defender el bolsillo de la gente”, dijo su intendente

por Bichos de campo
1 febrero, 2024
Actualidad

La industria elaboradora de alimentos se cansó de los aprietes del gobierno y advierte que ya no es viable seguir vendiendo productos con precios que no cubran los costos

por Bichos de campo
23 agosto, 2023
Actualidad

Una tortuga en el hipódromo: La carne vacuna mantiene un atraso de 46 puntos respecto de la inflación promedio de los alimentos básicos

por Bichos de campo
14 julio, 2023
Cargar más

Comentarios 1

  1. Marcos says:
    4 años hace

    No hay que preocuparse tanto por la industria. Cruje, pero lloran y tienen algun beneficio. El costo lo terminan pagando las dos puntas, y si el precio esta muy muy muy pisado se lo bajan al productor. Por suerte vendi el tambo en octubre (despues de 17 años).

Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .