UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Crucianelli se asoció con el grupo Piccin para comenzar a fabricar sembradoras en Brasil

Bichos de campo por Bichos de campo
7 junio, 2023

La empresa santafesina Crucianelli anunció un acuerdo con la brasileña Piccin para comenzar a fabricar sembradoras en el vecino país.

Aunque el grupo empresario argentino con sede en Armstrong ya cuenta con una filial del otro lado de la frontera, con este nuevo acuerdo establecerá el montaje de una planta fabril para la producción de sembradoras cerca de San Pablo.

Tanto Crucianelli como Piccin llevan el nombre de sus fundadores y cuentan con más de 60 años de historia en el desarrollo de productos para las necesidades específicas de sus clientes.

El grupo Piccin, con sede en São Carlos (San Pablo), está dedicado a fabricar tolvas, rastras y niveladoras, entre otros implementos agrícolas. Con el joint venture con Crucianelli podrá comenzar a comercializar también sembradoras de siembra directa.

“Hace 25 años que este sueño viene en la cabeza de los directivos de la empresa, fue un proceso muy largo, pasó la pandemia, pero las ganas hicieron posible empezar a construir máquinas en el país vecino”, explicó a su turno Gustavo Crucianelli, CEO del Grupo Crucianelli, durante la muestra de Agroactiva.

“Es un momento memorable, es un gran paso a favor del negocio agrícola”, indicó por su parte Camilo Ramos, CEO del Grupo Piccin. “Más que la firma para construcción de un negocio, es un compromiso para innovar en lo mejor de la tecnología”, añadió.

Cuatro gráficos para entender porqué Brasil es el campeón indiscutible en el “mundial” sudamericano de la soja

Brasil se encamina a transformarse en la principal potencia agropecuaria mundial y, por lo tanto, participar en ese mercado representa una oportunidad única frente al crecimiento de la producción que se proyecta que tendrá en la próxima década.

“Tanto para la Argentina como para nuestra provincia, la maquinaria agrícola es una industria que tiene tradición, que creció y se fue fortaleciendo en muchos de nuestros pueblos y ciudades, generando empleo, conocimiento, y fue permitiendo y acompañando los cambios de la tecnología incorporada a la producción agrícola”, expresó el gobernador santafesino Omar Perotti, quien participó del acto en el cual se hizo el anuncio.

“Esta es la expresión más directa y concreta de que con el acercamiento de nuestros dos países y sus pueblos están fortaleciéndose. Además, estas acciones contagian y motivan. Nos hacen creer profundamente en la Argentina y en estos vínculos generados del Mercosur, para vincularnos con el mundo”, resumió.

En #Agroactiva2023, participamos de la firma de un convenio entre Crucianelli y el Grupo Piccin, oriundo de Brasil.

Tanto para la Argentina como para nuestra provincia, la maquinaria agrícola es una industria que tiene tradición, que creció y se fue fortaleciendo en muchos de… pic.twitter.com/sHZ56bJXe3

— Omar Perotti (@omarperotti) June 7, 2023

Etiquetas: agroactivacrucianellipiccin crucianellisembradoras
Compartir188Tweet118EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

Eficiencia: Massa se tomó casi dos meses para oficializar la prórroga de la emergencia agropecuaria en Santa Fe

Siguiente publicación

Oli-nada-Garcas: La faceta desconocida del analista agrícola Gustavo López, coleccionista de “autitos” y discos de jazz

Noticias relacionadas

Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Los industriales argentinos ven una “competencia desleal” en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

por Lucas Torsiglieri
1 julio, 2025
Actualidad

¿Compro nuevo o usado? ¿Conviene un tractor importado? ¿Puedo hacerlo? Un breve diagnóstico del mercado de maquinarias en la voz de productores “de a pie”

por Lucas Torsiglieri
24 junio, 2025
Actualidad

Orgullosa, Rosana Nardi de Agroactiva resumió lo que dejó la muestra: “Fue una edición que rompió todos los récords”

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del fletes para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Destacados

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

7 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

7 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .