Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Cronograma del “cram down”: La suerte de la concursada Vicentin se resolverá con el nuevo gobierno

Bichos de campo por Bichos de campo
28 septiembre, 2023

La suerte de Vicentin SAIC terminará de resolverse –para bien o mal– durante los primeros meses del gobierno nacional que asumirá el próximo 10 de diciembre luego de las elecciones de octubre.

El juez concursal Fabián Lorenzini estableció, en el marco del proceso de “cram down”, un plazo que vence el próximo 17 de octubre para presentar propuestas de rescate de la compañía agroindustrial.

Tal como lo exige la normativa vigente, ya fue publicado el aviso para recibir propuestas de rescate de las fábricas santafesinas localizadas en Ricardone, San Lorenzo y Avellaneda que se dedican a la elaboración de harina y aceite de soja, pellets y aceite de girasol y bioetanol en base a maíz y/o sorgo.

aviso

Ahora los síndicos concursales, conforme a los plazos legales establecidos en el artículo 48 de la Ley 24.522, informaron a Lorenzini cuál debería ser el cronograma por seguir en el proceso.

Una vez cerrada el 17 de octubre la recepción de propuestas, el 18 debería designarse un valuador de los activos de Vicentin SAIC, quien el 1 de diciembre tendría que tener lista la valuación de la empresa concursada.

Luego habría que establecer un plazo hasta el 11 de diciembre para recibir eventuales observaciones a la valuación, las cuales podrán o no ser consideradas por el juez concursal. El 18 de diciembre debería estar determinada la valuación final para luego convocar a una audiencia el 9 de febrero de 2024 en la cual se presenten las diferentes propuestas de rescate. El último paso es iniciar a partir del 16 de febrero un plazo de 20 días para permitir que la posibilidad de un acuerdo.

Los síndicos propusieron a Lorenzini dos esquemas alternativos en el cual la valuación debería estar finalizada el 8 de noviembre para posteriormente convocar la audiencia el 1 de diciembre e iniciar a partir del 11 de diciembre un plazo de 20 días para intentar lograr un acuerdo de rescate. La otra posibilidad es fijar la audiencia el 9 de febrero de 2024 y establecer a partir del 16 de febrero un período de negociación de 45 días.

Sindicos

La realidad es que, como el 10 de diciembre asume un nuevo gobierno nacional, en cualquiera de los escenarios planteados la resolución de la cuestión relativa al concurso de Vicentin se realizará con una nueva administración.

El proceso de “cram down” contempla la apertura de un registro para la inscripción de las propuestas, de manera tal que, una vez realizada la valuación de los activos comprendidos en el concurso, los acreedores puedan votar por la alternativa que consideren más viable o acorde a sus intereses.

En el “cram down” los acreedores pueden otorgar conformidad a la propuesta de más de un interesado y rigen iguales mayorías y requisitos de forma que para el acuerdo preventivo del período de exclusividad, con la diferencia que, en lugar de una sola propuesta oficial, compiten entre sí todas las ofertas presentadas por los interesados.

En caso de que ninguna de las propuestas presentadas logre la mayoría necesaria para imponerse, entonces la compañía concursada se declara finalmente en quiebra.

¿Otra vez sopa? Las agroexportadoras pidieron al gobierno “no politizar” el proceso judicial de Vicentin y desterrar la idea de una estatización

Compartir120Tweet75EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Hidrovía: Cafiero asegura que “estamos llegando a buen destino”, pero el conflicto con los países vecinos sigue más candente que nunca

Siguiente publicación

Proyecto Brechas CREA: adelanto de un documento revelador sobre la enorme cantidad de quintales que se pierden por deficiencias tecnológicas

Noticias relacionadas

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .