UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Crónicas robadas: Ante la detección de casos de gripe aviar en Neuquén, Senasa confirmó que se procederá con el sacrificio sanitario de 9000 gallinas

Bichos de campo por Bichos de campo
8 marzo, 2023
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un nuevo caso positivo de influenza aviar en la provincia de Neuquén, en un establecimiento avícola de la localidad de Senillosa. Tras el hallazgo de 80 gallinas muertas a manos de ese virus, el organismo anunció que procederá con el sacrificio sanitario de las 9200 aves restantes.
¿Cómo se procederá con dicho protocolo? La explicación la dio el medio LM de Neuquén en una nota, de la que rescatamos los siguientes párrafos.

Todas las aves de la granja deben recibir el sacrificio sanitario. Para llevarlo adelante se llenan todas las naves donde están alojadas y se abren garrafas de dióxido de carbono. Las aves se adormecen y mientras están dormidas mueren por la falta de aire, pero sin padecimiento. Esas aves, bajo estrictas medidas de bioseguridad, deben enterrarse a 1,80 metros para evitar que aves carroñeras u otros animales consuman esas aves.

Cuando se hayan sacado todas las aves de la avícola se debe realizar una extrema limpieza del lugar, que además luego se irá repitiendo de forma periódica durante cerca de 30 días. Recién luego de ese tiempo podrá volver a funcionar nuevamente el establecimiento.

El vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, explicó que el virus es “altamente contagioso” y es por eso que se debe sacrificar a todos los animales de la granja.

“Empiezan con síntomas nerviosos y en 24 a 48 horas mueren, hay que sacrificarlos y enterrarnos con un procedimiento. Para sacrificarlos se realiza a través de dióxido de carbono para que las aves no sufran, se empiezan a dormir y mueren sin crueldad”, detalló el veterinario en declaraciones radiales.

¿Qué sucede con el plantel de aves cuándo se confirma un caso de influenza? Acá te lo contamos (si no sos impresionable)

Elva Espinosa, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Senillosa, explicó a LM Neuquén que la Municipalidad está trabajando en ubicar un espacio, que sería en la barda, para poder enterrar a los animales sacrificados.

“Se trata de una granja que se dedica a las aves de recríe y producción de huevos. Senasa está trabajando en forma directa y nosotros estamos a su disposición para acompañar en lo que necesiten”, explicó la funcionaria, quien aclaró que si bien no había antecedentes que establezcan un modo de ayuda para el productor, aseguró que “no” los dejaran solos.

Etiquetas: contagiogripe aviarneuquénprotocolo sanitariosacrificio sanitariosenasa
Compartir121Tweet76EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

ExpoSecos: El ministro de Producción de Corrientes advirtió que podría ser escasa la disponibilidad de arroz en la segunda mitad de 2023

Siguiente publicación

ExpoSecos: María Eugenia Vidal dijo que si se hubiera terminado el Plan Maestro del Río Salado, 50 partidos hoy podrían estar regando en vez de sufrir la sequía

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

17 noviembre, 2025
Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Actualidad

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .