UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 14, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Crónicas robadas: Ante la detección de casos de gripe aviar en Neuquén, Senasa confirmó que se procederá con el sacrificio sanitario de 9000 gallinas

Bichos de campo por Bichos de campo
8 marzo, 2023
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un nuevo caso positivo de influenza aviar en la provincia de Neuquén, en un establecimiento avícola de la localidad de Senillosa. Tras el hallazgo de 80 gallinas muertas a manos de ese virus, el organismo anunció que procederá con el sacrificio sanitario de las 9200 aves restantes.
¿Cómo se procederá con dicho protocolo? La explicación la dio el medio LM de Neuquén en una nota, de la que rescatamos los siguientes párrafos.

Todas las aves de la granja deben recibir el sacrificio sanitario. Para llevarlo adelante se llenan todas las naves donde están alojadas y se abren garrafas de dióxido de carbono. Las aves se adormecen y mientras están dormidas mueren por la falta de aire, pero sin padecimiento. Esas aves, bajo estrictas medidas de bioseguridad, deben enterrarse a 1,80 metros para evitar que aves carroñeras u otros animales consuman esas aves.

Cuando se hayan sacado todas las aves de la avícola se debe realizar una extrema limpieza del lugar, que además luego se irá repitiendo de forma periódica durante cerca de 30 días. Recién luego de ese tiempo podrá volver a funcionar nuevamente el establecimiento.

El vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, explicó que el virus es “altamente contagioso” y es por eso que se debe sacrificar a todos los animales de la granja.

“Empiezan con síntomas nerviosos y en 24 a 48 horas mueren, hay que sacrificarlos y enterrarnos con un procedimiento. Para sacrificarlos se realiza a través de dióxido de carbono para que las aves no sufran, se empiezan a dormir y mueren sin crueldad”, detalló el veterinario en declaraciones radiales.

¿Qué sucede con el plantel de aves cuándo se confirma un caso de influenza? Acá te lo contamos (si no sos impresionable)

Elva Espinosa, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Senillosa, explicó a LM Neuquén que la Municipalidad está trabajando en ubicar un espacio, que sería en la barda, para poder enterrar a los animales sacrificados.

“Se trata de una granja que se dedica a las aves de recríe y producción de huevos. Senasa está trabajando en forma directa y nosotros estamos a su disposición para acompañar en lo que necesiten”, explicó la funcionaria, quien aclaró que si bien no había antecedentes que establezcan un modo de ayuda para el productor, aseguró que “no” los dejaran solos.

Etiquetas: contagiogripe aviarneuquénprotocolo sanitariosacrificio sanitariosenasa
Compartir121Tweet76EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

ExpoSecos: El ministro de Producción de Corrientes advirtió que podría ser escasa la disponibilidad de arroz en la segunda mitad de 2023

Siguiente publicación

ExpoSecos: María Eugenia Vidal dijo que si se hubiera terminado el Plan Maestro del Río Salado, 50 partidos hoy podrían estar regando en vez de sufrir la sequía

Noticias relacionadas

Actualidad

Nuevo esquema: ¿Qué dice la resolución de Senasa que reduce la cantidad de vacunas obligatorias a aplicar en la lucha contra la fiebre aftosa?

por Sofia Selasco
12 septiembre, 2025
Actualidad

Cambios en materia de vacunación antiaftosa: No hay nada que aplaudir, salvo que los burócratas de Economía decidieron dejar de “cajonear” una medida sanitaria que había sido anunciada hace más de un año

por Matias Longoni
12 septiembre, 2025
Actualidad

Diagnóstico de situación al sur de la barrera sanitaria: Un mar de profecías autocumplidas, asado de mala calidad y un bloque que no se da por vencido con sus reclamos al gobierno

por Lucas Torsiglieri
10 septiembre, 2025
Actualidad

Una cosa que funciona cooperativamente, casi como la vida dentro de un panal: El Senasa coordina con los apicultores una red de vigilancia para evitar que el PEC, tan presente en la región, ingrese al país

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Pasados por agua: El drama de vivir inundado, en la voz de Estela, que no puede ver a su familia que está casi aislada en un campo de 9 de Julio

14 septiembre, 2025
Destacados

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

14 septiembre, 2025
Actualidad

¿Y al final a quién votó el agro el domingo pasado? Por fin un estudio serio sobre el asunto determinó que “entre los que residen en el campo ganó Milei”

14 septiembre, 2025
Actualidad

Nada tan bonito como disfrutar de un vino frente al río Paraná: Los Aromitos es una bodega familiar que está reescribiendo la historia del vino entrerriano

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .