UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cresud pierde el interés en el sector frigorífico y vende Carnes Pampeanas por 10 millones de dólares a empresarios argentinos

Bichos de campo por Bichos de campo
25 febrero, 2021

Cresud, compañía argentina dirigida por la familia Elsztain, vendió el 100% de las acciones del frigorífico Carnes Pampeanas S.A. ubicado en las afueras de la ciudad de Santa Rosa (La Pampa).

“El precio de la operación fue acordado en 10 millones de dólares, los cuales ya han sido abonados en su totalidad”, indicó la compañía por medio de una carta enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV)

“El resultado contable de la operación será una ganancia de aproximadamente 620 millones de pesos, la cual será reconocida en los estados financieros de la sociedad del tercer trimestre del ejercicio fiscal 2021”, añadió.

Carnes Pampeanas S.A. fue adquirida por CRESUD en 2007 en sociedad con Tyson Foods y Cactus Feeders. Pero en 2011 tomó el control total de la compañía para finalmente desprenderse de la misma en la actualidad.

El comprador es la familia Lequio, quien gestiona el Frigorífico Alberdi, localizado en Oro Verde, provincia de Entre Ríos.

En el último balance presentado por la compañía, correspondiente al tercer trimestre de 2020, la empresa indicó que Carnes Pampeanas había registrado pérdidas económicas “originada principalmente por una disminución en el resultado de ventas, menor volumen comercializado en el mercado local y a menores precios promedio de venta, lo cual se ve compensado parcialmente por un incremento en el volumen de ventas al mercado externo, pero a precios promedio también inferiores en comparación al período anterior”.

La planta frigorífica se especializa en la exportación de cortes faenados bajo el rito Kosher con destino a Israel y Estados Unidos, además de Hilton a la Unión Europea. En los últimos tiempos también había comenzado a exportar cortes congelados a China.

Recientemente Cresud informó que realizará una ampliación de su capital por hasta 90 millones de acciones. La empresa, una de las mayores compañías agropecuarias de América Latina y controlante de IRSA, señaló en un comunicado que “busca aumentar su capital en un muy buen momento por el auge de los commodities”.

Cresud busca otros 90 millones de dólares para aprovechar el nuevo boom de los granos

Etiquetas: carne koshercarnes pampeanascresudfirgorificos argentinafrigorífico alberdilequio
Compartir173Tweet102EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

Según el diputado Fabio Quetglas, la ley de Biocombustibles es “una oportunidad para comenzar a repensar el futuro”

Siguiente publicación

Locura granífica: El sorgo alcanzó un precio máximo de 230 u$s/tonelada

Noticias relacionadas

Agricultura

Así estamos: Por la debacle argentina el negocio agrícola de Cresud generó una pérdida de 5229 millones de pesos, pero ganó plata con la ganadería

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Valor soja

Brasil y Argentina ¿Cuál de los dos está más comprometido en materia de exportaciones agroindustriales por el conflicto entre Israel e Irán?

por Valor Soja
21 junio, 2025
Actualidad

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

Ahora sí se acabó la joda: Grandes grupos agrícolas se propusieron reducir el costo de los alquileres aunque eso implique perder muchos campos

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .