Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cresud perdió más de 2500 millones de pesos en el negocio agrícola que no pudieron ser compensados con los buenos resultados ganaderos

Valor Soja por Valor Soja
15 marzo, 2021

Pérdidas productivas combinadas con una comercialización poco profesional llevaron a Cresud a perder una gran cantidad de dinero con el negocio agrícola que no pudo ser compensando por la buena performance de la ganadería.

En el segundo semestre de 2020 la división agrícola de la compañía agroindustrial Cresud registró una pérdida de 2554 millones de pesos versus una ganancias de 748 millones en el mismo período de 2019 (medido en pesos constantes).

Entre las causas de ese pobre resultado, según indicó Cresud en un informe presentado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía mencionó “una pérdida proveniente de los derivados de granos (principalmente soja y maíz) por la tendencia alcista de los precios futuros, y una menor ganancia en el margen bruto de ventas y tenencia, producto del menor stock que dejó la campaña 2019/20 en comparación a la del período anterior”.

También influyó el hecho de registrar “menores resultados en Brasil debido principalmente al resultado negativo generado por derivados de commodities”, el cual fue parcialmente compensado por un mayor resultado productivo de granos y algodón.

En definitiva: lo que expresó Cresud es que se perdió la impresionante suba de precios registrada por la soja y el maíz en el segundo tramo del año pasado por haber vendido de manera anticipada buena parte de la cosecha antes de que se produjera ese fenómeno.

Esa gestión comercial, junto con pérdidas productivas generadas en soja y maíz por factores climáticos adversos, provocaron una merma de ingresos considerable. La división agrícola de la compañía gestionada por la familia Elsztain produjo en la campaña 2019/20 141.825 hectáreas propias y otras 106.751 arrendadas en Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia.

Diferente fue el caso de la actividad ganadera, en la cual la empresa registró en el segundo semestre del año pasado (correspondiente al primer semestre del ejercicio fiscal 2021) una ganancia de 196 millones de pesos versus una pérdida de 81 millones en el mismo período de 2019.

Eso se produjo, según señaló la empresa, a causa de “una variación positiva en el resultado por tenencia (del stock bovino) y en los resultados por venta de hacienda, debido a que el aumento de los precios del presente ejercicio superó a la inflación” presente en la Argentina.

Al 31 de diciembre de 2020 la empresa contaba con un stock de vientres bovinos de 71.721 cabezas, una cifra 16% menor a la registrada en la misma fecha de 2019.

Etiquetas: cresudElsztain
Compartir33Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Crónicas Robadas: “Ecclesia, un almacén de ramos generales que nació hace 96 años y resiste el paso del tiempo”

Siguiente publicación

Argentina arruina hasta sus mejores ilusiones: Agoniza el arándano, una actividad que atrajo muchas inversiones y después tropezó con la realidad

Noticias relacionadas

Actualidad

Ahora sí se acabó la joda: Grandes grupos agrícolas se propusieron reducir el costo de los alquileres aunque eso implique perder muchos campos

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es FyO? La firma de corretaje de Cresud que mueve alrededor de 7 millones de toneladas de granos

por Yanina Otero
21 diciembre, 2024
Valor soja

La diversificación te salva: Cresud arrancó el ciclo 2024/25 con pérdidas en agricultura, pero con importantes ganancias en el negocio ganadero

por Valor Soja
11 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

9 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

9 mayo, 2025
Actualidad

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .