UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Crece la preocupación entre los proveedores de fertilizantes fosfatados ante el enorme retraso de la siembra de soja

Valor Soja por Valor Soja
5 noviembre, 2022

Si bien los precios internacionales de la urea granulada se vienen cayendo, esa tendencia no se expresa en el mercado argentino porque ya finalizó la campaña de importación y las compañías ya tienen completa la posición comercial para el presente ciclo 2022/23.

En el mercado interno esta semana se registraron ventas de urea destinadas a siembras de soja y maíces tardíos en aquellas regiones favorecidas por la condición hídrica.

“Los líquidos de a poco actualizan sus precios y están retomando su comercio en la época donde agronómicamente son la mejor alternativa de fertilización nitrogenada o nitrógeno azufrada”, indica el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

Los valores mayoristas de referencia de la urea se sitúan en los 830 u$s/tonelada, aunque, como sigue habiendo problemas de espacio en los puertos y algunas empresas quieren ir cerrando el año con stock cero, aparecen entre diferentes proveedores oportunidades de negocios.

“No se ven negocios de anticipación pensando en el año próximo: los productores están muy cautos al momento de invertir dinero, ya que el trigo no tendrá cosecha en la mayoría del país y no habrá maíces de primera en gran parte de las regiones”, advierte el informe.

En lo que respecta a los fertilizantes fosfatados, las últimas lluvias dieron impulso a la siembra de maíz y girasol en las zonas favorecidas, pero no alcanzaron a la mayor parte de la zona núcleo pampeana, donde la siembra de soja de primera sigue muy atrasada y, por lo tanto, mantiene en el “freezer” la demanda de fósforo.

“Crece la preocupación en algunos importadores, dado que la falta de agua no les permite dimensionar el verdadero recorte en la demanda, metiéndole presión a las posiciones, lo que puede traducirse en impensados carry-out de mercadería de cara al 2023”, alerta IF Ingeniería en Fertilizantes. En este caso sí la caída de la demanda local coincide con un fenómeno similar en el ámbito internacional.

La referencia de precios en el mercado internos mayoristas vuelve a retroceder esta semana para en MAP/DAP ubicarse en 900-920 u$s/tonelada, TSP en 880-930 u$s/tonelada y SPS en 410-420 u$s/tonelada.

A rezar: El miércoles de la semana que viene se juega la campaña de soja de primera en la zona núcleo pampeana

Etiquetas: dapfertilizantesfertilizantes fosfatadosfertilizantes nitrogenadosmapmap dap
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Las crónicas del Bicho Anónimo: En una reunión reservada en el Instituto Patria, Cristina pidió explicaciones a Julián Domínguez por la grave crisis del trigo

Siguiente publicación

En Voz Alta: Gerardo Morales anunció que ampliará a 600 hectáreas el proyecto de producción de cannabis medicinal en Jujuy

Noticias relacionadas

Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

por Valor Soja
3 agosto, 2025
Actualidad

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

por Valor Soja
26 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

por Yanina Otero
19 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“El escenario de crisis nos tiene que permitir avanzar a nuevas oportunidades”, dijo Marcelo Torres en la apertura de un nuevo Congreso Aapresid

6 agosto, 2025
Notas

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

6 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

6 agosto, 2025
Actualidad

¡Feliz Día! En las últimas dos décadas creció más de un 50% la cantidad de estudiantes de veterinaria

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .