UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Crece el operativo clamor para que Milei no suba las retenciones en soja y maíz: Cordobeses de la SRA piden al presidente que cumpla el compromiso asumido

Bichos de campo por Bichos de campo
24 junio, 2025

Faltan pocos días para que expire la rebaja de derechos de exportación para maíz y soja. Ante ese escenario, comenzó un operativo clamor en varias regiones del país para intentar que las alícuotas actuales –26% en soja y 9,5% en maíz– se mantengan, tal como se instrumentó con el trigo y la cebada.

Los cordobeses que integran la Sociedad Rural Argentina (SRA,), integrados en el Distrito 4 de la entidad, se sumaron al reclamo general al indicar que el gobierno ahora podría poner “fin al exiguo y mediocre alivio fiscal que rigió durante estos meses”.

“Mientras tanto, el agro sigue esperando decisiones de fondo que, de una vez por todas, atiendan los graves problemas de competitividad. Problemas cuya raíz principal son los derechos de exportación”, añadieron por medio de un comunicado.

“Este impuesto ha desaprovechado inmejorables oportunidades que el mundo ofrecía a la Argentina, generando un inevitable retraso tecnológico y productivo en el agro nacional, a pesar de los enormes esfuerzos de los productores por mantenerse a la vanguardia y sostener el motor del sector”, sostienen los cordobeses de la SRA.

Crece el operativo clamor para que Milei no suba las retenciones a la soja y el maíz: Ruralistas de varias provincias avisaron que sería algo “destructivo e injusto”

“La presión fiscal asfixiante, inequitativa e injusta no solo ha golpeado a las empresas agropecuarias: el daño también alcanza a las regiones, pueblos y provincias donde la cadena agroindustrial define el desarrollo, el empleo y la calidad de vida de quienes apostamos por el interior del país”, explican.

El texto señala que no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance que solo profundizan la incertidumbre y la desazón. Y que es imprescindible avanzar hacia medidas estructurales, y en un plazo inmediato, eliminar por completo los derechos de exportación o “retenciones”.

“En 2023, el consenso era unánime: las retenciones son un robo. Hoy, lo que también queda claro es que fue el propio gobierno nacional el que no cumplió su compromiso asumido ante la sociedad y ante el sector productivo, bajo el argumento de cargarnos con la responsabilidad de sostener las variables macroeconómicas del plan. Un argumento que no resulta válido, ya que dichas variables no se vieron afectadas entre enero y la actualidad. Por eso, decimos que ha llegado la hora del campo; la hora del interior del interior”, reclamaron.

¡Volvió Pirulo el boludo! Al productor argentino no solo el Estado le saca un porcentaje de su cosecha sino que además acá producir sale más caro que en el resto de la región

Etiquetas: Derechos de exportaciónretencionessociedad rural argentina
Compartir297Tweet186EnviarEnviarCompartir52
Publicación anterior

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires solicitó al gobierno que implemente cambios normativos para facilitar el uso de las “prendas de cultivos”

Siguiente publicación

Los Grobo Agropecuaria extendió la propuesta comercial especial a todos los acreedores granarios: Te contamos en qué consiste

Noticias relacionadas

Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

por Valor Soja
3 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Valor soja

Frío, frío: El primer día de la rebaja de retenciones arrancó con un puñado de registraciones de embarques

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

4 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Destacados

Administrado por tres facciones peleadas entre si (Milei en Nación, Macri en la ciudad y Kicillof en provincia), la interna en el Mercado Central es una “bomba a punto de estallar”

4 agosto, 2025
Actualidad

Historias de progreso: A los 16, Edgardo Scurti empezó a trabajar con su padre en un reparto de carne porcina, y 30 años después maneja un frigorífico con 60 empleados

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .