Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

CRA y SRA advierten que la política oficial de cambio climático no contempla el potencial presente en el agro: “Somos parte de la solución y no del problema”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 octubre, 2021

La Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) publicaron hoy en sus portales un comunicado que sorpresivamente no fue replicado por Coninagro ni por Federación Agraria Argentina (FAA). El mismo refiere a los lineamientos que el Gabinete Nacional de Cambio Climático presentó para la próxima conferencia que la ONU realizará en Glasgow el 31 de octubre sobre esa cuestión. ¿Casualidad u opiniones divididas?

Sea como fuere, lo cierto es que la situación llama la atención sobre todo porque el comunicado refiere a “las entidades agropecuarias” en general y no todas están incluidas él.

Ahora bien, ¿qué dice el comunicado? En primer lugar se señala la necesidad de que “los funcionarios consideren que la producción agropecuaria es parte de la solución al calentamiento global” y que el país podría liderar la meta de captura de carbono, a través de sus suelos, si se instrumentaran los incentivos adecuados.

Hacia la concreción de un hito: Una empresa ganadera argentina inició el camino para poder vender bonos de carbono

En este sentido, las entidades firmantes señalaron que “nos ocupa y preocupa que las propuestas de técnicos y funcionarios nacionales sólo sean restringir actividades, reducir el stock ganadero, limitar el cambio de uso del suelo, sin mostrar los fundamentos que llevan a estos cálculos”.

“Nos desconcierta y nos alerta que el Ministerio de Producción presente un programa de movilidad sustentable dejando de lado la economía circular y las bioenergías (biocombustibles, biomasa, biogás), principal fortaleza de nuestro país, que no es tenida en cuenta como parte de las estrategias de transición energética, la nueva ley de biocombustibles es un ejemplo”, agregaron a continuación.

Por tal motivo, afirmaron que es importante realizar inversiones en tecnologías nacionales de investigación, desarrollo e innovación que permitan producir al mismo tiempo que custodiar la biodiversidad y promover la sostenibilidad económica, social y ambiental.

“Desde el campo estamos convencidos que somos parte de la solución y no del problema. Creemos en el diálogo sincero y por eso participamos en los mecanismos de discusión, pero no compartimos ni los conceptos, ni las metodologías, mucho menos los escenarios presentados por el Gabinete Nacional de Cambio Climático, que condenarán a la Argentina a la desinversión y a la pobreza estructural. Tampoco apoyamos o avalamos ninguna ponencia que sea iniciativa de Gabinete de Cambio Climático en la próxima cumbre climática”, indicaron las entidades.

Argentina es el único país sudamericano que aceptó reducir las emisiones de metano a pesar del perjuicio que eso genera para el sector ganadero

Etiquetas: cambio climaticocomunicadoconinagrocradivisionFAAgabinete cambio climaticogobierno nacionalsector agropecuariosra
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Clink Caja: En lo que va de octubre los exportadores de trigo ya pagaron retenciones adelantadas por casi 100 millones de dólares

Siguiente publicación

Argentina se queda sin divisas: Emergencia en el agro por la escasa disponibilidad de cubiertas con precios imposibles y la venta informal de neumáticos recapados

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

No tendrá a Milei como Palermo, pero CRA aspira a reunir a seis (o más) gobernadores en una nueva edición de la Jonagro

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Una inmoralidad que por suerte no sucederá: En 2026 arranca la trazabilidad electrónica, pero la pagarán los productores porque el Estado desistió de “regalar” las caravanas

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .