UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

La Mesa está completa: CRA se sumó al pedido de la Rural para que se extienda la posibilidad de vender sin retenciones, mientras Coninagro y Federación Agraria confirmaron que la medida no llegó a los productores

Bichos de campo por Bichos de campo
26 septiembre, 2025

En su discurso durante la Expo Rural de Bell Ville, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, reclamó que se extienda hasta el 31 de octubre la posibilidad de registrar negocios de exportación sin el pago de retenciones, así el productor logra recibir algo de los beneficios de dicho plan oficial.

La ventana para vender con retenciones del 0% se había iniciado con esa promesa pero se cerró cuando las agroexportadora cubrieron en solo 48 horas (entre martes y miércoles) el cupo de 7.000 millones de dólares.

Federación Agraria, que cerró su congreso en Rosario, y Coninagro confirmaron en dos comunicados que la medida no benefició a los productores de a pie.

Juan Pazo trata de calmar a los productores, pero lo único que logra es confirmar que beneficiaron a las exportadoras

En un comunicado, CRA advirtió que ese esquema “si bien representó un alivio inicial, está distorsionando el mercado y generando incertidumbre para el productor”.

En el acto de Córdoba, Castagnani remarcó que el sector “necesita reglas claras y duraderas”, y reclamó al Gobierno prorrogar la medida de eliminación de retenciones hasta el 31 de octubre, con el objetivo de dar previsibilidad y evitar que maniobras especulativas perjudiquen a los productores. Es lo mismo que ya había pedido el titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Wl titular de CRA instó “a los productores que no se apresuren; defendamos el fruto de nuestro trabajo”.  Y reclamó a los exportadores: “A quienes se adelantaron y necesitan de nuestros granos, que paguen lo que corresponde”.

Por otro lado, el dirigente dijo que la decisión de eliminar estos impuestos al menos temporalmente, con un costo fiscal cercano a los 1.500 millones de dólares, “demuestra que podemos comenzar el camino hacia la eliminación total de las retenciones”.

Por otro lado, las cooperativas de Coninagro también expresaron su molestia por lo que sucedió esta semana. “Observamos con espíritu reflexivo la reciente medida que permitió, por un breve lapso, liquidar cereales y oleaginosas sin retenciones. Si bien la iniciativa fue recibida con expectativas, en la práctica dejó en el productor una sensación amarga”, reconoció la entidad en un comunicado.

¿Por qué el malestar? “Entendemos que la medida transitoria no alcanzó a derramar sobre el primer eslabón de la cadena, el productor agropecuario, que es, además, quien más riesgo asume”, indicó la entidad presidida por Lucas Magnano.

“Por el contrario, los indicios apuntan a que fue una ventana de oportunidad y un negocio para unos pocos. Creemos que la eliminación de retenciones debe transformarse en una política de Estado permanente, que brinde previsibilidad y horizonte a quienes generan la producción primaria”, expresó el cooperativismo.

En tanto, al cierre de su Congreso Anual en Rosario, la Federación Agraria Argentina emitió una declaración expresando “de manera contundente y unánime nuestro rechazo al accionar del gobierno en materia de retenciones”.

“No vamos a permitir que un productor más desaparezca”, aseguró Andrea Sarnari en la apertura del Congreso de Federación Agraria

“Las medidas implementadas no nos beneficiaron en nada a los pequeños y medianos productores; por el contrario, parece un mecanismo implementado a medida de algunos pocos amigos, que en horas se beneficiaron con el fruto del esfuerzo de miles de productores genuinos”, fue concluyente el diagnóstico de los federados.

Que acotaron: “El descontento es generalizado porque se anunció una política cortoplacista, dirigida a algunos pocos y con foco en la recaudación. Se trató de una brutal transferencia en horas, de los productores a los concentrados; es decir que fue en detrimento de todos los que trabajamos, nos arriesgamos y sostenemos el interior productivo”.

Tras deliberar durante 48 horas, los delegados de la entidad “coincidimos en que se requieren políticas públicas porque si se deja solo al mercado, quedarán muy pocos actores grandes; mientras que miles de chacareros, que somos los que damos vida a los pueblos, nos estamos quedando afuera del sistema y con eso va desapareciendo nuestro modo de vida y el de nuestras familias”.

Etiquetas: carlos castagnaniconinagrocralas retenciones 0%lucas magnanoretencionesruralistas
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Juan Pazo trata de calmar a los productores, pero lo único que logra es confirmar que beneficiaron a las exportadoras

Noticias relacionadas

Actualidad

Juan Pazo trata de calmar a los productores, pero lo único que logra es confirmar que beneficiaron a las exportadoras

por Matias Longoni
26 septiembre, 2025
Actualidad

Luego del escándalo “Retenciones 0%”, la Coalición Cívica quiere que el Congreso retome la manija y defina un cronograma de reducción de ese tributo

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Valor soja

Si nos organizamos cobramos todos: Proponen no vender soja disponible por debajo de los 360 u$s/tonelada

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tendrán a partir de ahora las DJVE libres de retenciones en la formación de precios de la soja argentina?

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

La Mesa está completa: CRA se sumó al pedido de la Rural para que se extienda la posibilidad de vender sin retenciones, mientras Coninagro y Federación Agraria confirmaron que la medida no llegó a los productores

26 septiembre, 2025
Actualidad

Juan Pazo trata de calmar a los productores, pero lo único que logra es confirmar que beneficiaron a las exportadoras

26 septiembre, 2025
Actualidad

Luego del escándalo “Retenciones 0%”, la Coalición Cívica quiere que el Congreso retome la manija y defina un cronograma de reducción de ese tributo

26 septiembre, 2025
Valor soja

Si nos organizamos cobramos todos: Proponen no vender soja disponible por debajo de los 360 u$s/tonelada

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .