UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

CRA se burla del presidente por las cifras irreales que utilizó para cerrar las exportaciones de carne: Las compara con el ‘yuyito verde’ de Cristina

Bichos de campo por Bichos de campo
19 mayo, 2021

El paso de Alberto Fernández ayer por Radio 10 captó la atención de todos, no sólo porque se esperaba que diera más precisiones sobre su decisión de cerrar las exportaciones de carne sino también porque, para justificar la medida, el presidente lanzó cifras muy cifras erradas sobre el sector productor de ganados y carnes.

Ver también: Todas las mentiras de Alberto para justificar el cierre de exportaciones de carne, resumidas en una sola frase

Uno de esos  errores fue muy grosero y circuló desde ayer en los teléfonos de los productores, consignatarios y empresarios frigoríficos. En un tramo de la entrevista el primer mandatario confunde la cifra de la producción de carne vacuna de la Argentina, que promedió en las últimas décadas las 3 millones de toneladas, con el stock bovino que tiene el país, y que actualmente se ubica en 54 millones de animales. Por eso, en su mezcolanza, Alberto habló de “3 millones de cabezas de ganado”.

El gaffe presidencial fue recogido por Confederaciones Rurales Argentinas y aclarado en un comunicado que prácticamente suena a burla.

“El mandatario afirmó con total liviandad que “hasta el año 45/46 la Argentina tenía 2  millones de cabezas de ganado, cuando llega el peronismo, esa producción empieza a crecer. Ante la pregunta del periodista de ‘¿cuántas cabezas de ganado tenemos hoy?’ la respuesta del mandatario de fue ‘3 millones de cabezas’”, describió la entidad rural, que acaba de lanzar un paro ganadero junto al resto de las organizaciones de la Mesa de Enlace.

Escuchá el tramo de la entrevista al Presidente:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/05/AUDIO.ogg

“De acuerdo al Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación y el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el stock con el que inició el año 2020, fue de 54.460.799 cabezas dato que emana de la propia administración que conduce”, aclaró luego CRA.

Que luego machacó: “Sostener que en Argentina hay 3 millones de vacunos no resiste el análisis y nos coloca en la dolorosa circunstancia de observar, atónitos, que quienes dirigen nuestros destinos no cuentan con los conocimientos suficientes y por tanto es posible esperar que sus decisiones sean siempre equivocadas, por no contar con diagnóstico certero”,.

“Alguna vez, fue el “yuyito verde”, hoy, a los tres millones de cabezas”, concluyó el comunicado, haciendo referencia a que en la época del conflicto por la Resolución 125, la ex presidenta Cristina Kirchner popularizó una conocida frase al considerar que la soja -principal producto de exportación de la Argentina- era solo “un yuyo”.

Etiquetas: alberto fernandezcarnecierre de las exportacionescraexportaciones de carneMAGyPsenasastock bovino
Compartir43Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

CREA advierte que las intervenciones achicaron el ingreso de divisas, mientras AAPRESID agrega que pueden dañar la sustentabilidad

Siguiente publicación

Proponen tipificar e incorporar al Código Penal la “estafa granaria”, que tendría una pena de entre 2 y 7 años de prisión

Noticias relacionadas

Notas

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

por Sofia Selasco
6 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

Primeros éxitos de la reforma en el Senasa: Tras el cambio de autoridades, se revelaron las actas secretas para esconder la fiebre aftosa en la crisis de 2001

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. GRR says:
    4 años hace

    Así estamos…

Valor soja

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

6 agosto, 2025
Destacados

Te salva el mercado: El Estado argentino, gracias a un impulso del sector privado, va camino a cumplir con la ley de envases vacíos de fitosanitarios con una tardanza de ¡una década!

6 agosto, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

6 agosto, 2025
Valor soja

Los productores brasileños están en un “carnaval invernal” con un precio de la soja que supera los 420 u$s/tonelada

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .