UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

CRA salió a contestarle duramente a la Fundación Mediterránea luego de su propuesta de reducción de retenciones: “Disfrazan un impuesto por otro”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 noviembre, 2024

En esta semana se conoció una propuesta que realizó la Fundación Mediterránea para reducir retenciones, o derechos de exportación.

Bajo el argumento que esgrime que “para impulsar un proceso de desarrollo, además de preservar la solvencia fiscal, es imprescindible crear un ambiente favorable para la producción”, se presentó una propuesta formal que indica reducir la carga de retenciones sobre los granos y otros productos del agro reemplazando la recaudación perdida por otros impuestos sobre la tierra.

Básicamente se plantea que sería posible hacerlos “eliminando la exención que tiene los inmuebles rurales en el Impuesto a los Bienes Personales”.

Esto generó una serie de rechazos del todo el arco agropecuario, y fue Confederaciones Rurales Argentinas quienes salieron en la mañana de este sábado a criticar este proyecto con un comunicado firmado por su presidente Carlos Castagnani.

Trompada al hígado: La Fundación Mediterránea propone bajar retenciones a cambio de la exención que tiene los inmuebles rurales del Impuesto a los Bienes Personales

En el mismo, se resalta: “La idea muestra el grado de confusión que han generado las retenciones en la cabeza de los economistas, funcionarios y ex funcionarios, que elaboran propuestas en donde, para eliminarlas, disfrazan un impuesto por otro”.

Acto seguido, la entidad remarcó duramente contra el gobierno y la fundación en concreto: “Ahora, resulta intolerable que cuando esperábamos el cumplimiento de la promesa electoral de su eliminación total, sectores vinculados primordialmente al lobby industrial, livianos de ideas, propongan mantener la misma presión fiscal (o quizás agravándola para otras producciones sin retenciones) generando un nuevo tributo, que dependerá de las valuaciones provinciales de la tierra”.

En clara alusión al plan económico del gobierno nacional, CRA afirmó que no parece haber cambiado la primigenia idea que el déficit fiscal o su equilibrio, debe ser logrado a costa de la presión fiscal inédita que sufre el campo.

🔴 COMUNICADO CRA
Mantener la presión fiscal al campo, la “nueva” idea de IERAL pic.twitter.com/R57QeNgyGJ

— CRA (@CRAprensa) November 9, 2024

“Rechazamos frontalmente ideas como las que impulsa IERAL y manifestamos una vez más la urgente necesidad de eliminar las retenciones a la exportación al mismo tiempo que disminuir la presión fiscal que pesa sobre el sector, en las múltiples aplicaciones de tributos municipales, provinciales y nacionales”, repitieron los ruralistas.

Para concluir, y luego de repetir el impacto nocivo que las retenciones causan en el agro, los productores finalizaron: “La preocupación que debiéramos tener por estas horas es como disminuimos el gasto innecesario del Estado, posible de apreciar cotidianamente en prácticamente todos los estamentos de la administración pública y no, como se pretende con ideas antojadizas, mantener pisado un sector económico que tambalea a costa de la presión fiscal que sufrir”.

Etiquetas: AgrocastagnanicraDerechos de exportaciónfundacion mediterráneaieralretencionessoja
Compartir222Tweet139EnviarEnviarCompartir39
Publicación anterior

¡Bingo! Apareció la demanda de urea justo cuando el precio internacional del fertilizante comenzó a desinflarse

Siguiente publicación

Acopiadores de Santa Fe denunciaron discriminación del gobierno provincial y “competencia desleal” frente a las cooperativas

Noticias relacionadas

Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Actualidad

Recontra boludos: Un análisis muestra que los productores de soja perderán 1.140 millones de dólares, mientras el Estado (con Milei a la cabeza) embolsará 10.855 millones

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más
Agricultura

La Z de… Zapiola: Una semillera argentina se especializó en girasol y logró exportar su genética hacia Europa, una de las cunas del cultivo

23 julio, 2025
Contenido patrocinado

“Superá tus límites”, la propuesta de Advanta para una campaña que hará historia

23 julio, 2025
Destacados

“Queremos poner el INTA en valor”, repite el secretario de Agricultura, y recién ahora entendemos qué quiere decir: Rematarán 275 vehículos en desuso y piden un inventario total de todos los bienes que podrían salir a la venta

23 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .