Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

CRA insiste en mostrar números: La entidad expuso los márgenes de los productores del sudeste cordobés para explicar lo que “te saca” el Estado

Bichos de campo por Bichos de campo
9 enero, 2025

Sin lugar a dudas el debate del momento en el sector agropecuario es sobre los derechos de exportación. Con bajos precios de los productos, los costos de producción cada vez más altos, y las retenciones enquistadas, los agricultores de casi todo el país verán en la cosecha de fines de verano un panorama desolador con números de quebranto.

Antes que eso pase, hay quienes incluso decidieron no sembrar soja ni maíz en esta campaña, optaron por otras alternativas, o directamente abandonaron la actividad agrícola aunque sea temporalmente.

Lo cierto es que el temido proceso que se preveía ya comenzó. Se trata de un fenómeno de concentración de la producción agropecuaria que expulsa a pequeños y medianos chacareros. También a algunos grandes. Si bien esto es incipiente, comienzan a darse las primeras señales de esto y aun parece reversible.

Sube la temperatura de los productores: Rurales del norte bonaerense piden al gobierno que “actúe” y CRA insiste en mostrar los márgenes en rojo de la agricultura

Para que esto no ocurra, las entidades que nuclean a los productores agropecuarios creen que eliminando o reduciendo derechos de exportación se logrará frenar y revertir el sendero iniciado, y de esa forma los agricultores argentinos mantendrán las intenciones de seguir trabajando la tierra e inviertiendo en tecnologíoa y equipamiento.

Confederaciones Rurales (CRA) es una de ellas, y viene exponiendo en la red social X las cuentas de excel de los productores de distintas regiones. En los últimos días habían expuesto el impacto de las retenciones en los números de productores del oeste bonaerense, y ahora hicieron lo propio con productores del sudeste de Córdoba.

Bajo el nombre “Producir con Retenciones”, los ruralistas publicaron el siguiente cuadro:

Luego explicaron: “Hoy publicamos el informe de productores agropecuarios del sudeste de Córdoba, sobre el terrible impacto de los DEX (Derechos de exportación) en las campañas de distintos cultivos y sus comparativas. Las retenciones provocarán cesación de pagos, el quebranto de miles de productores y un fuerte freno al desarrollo del interior y de la economía asociada al sector productivo”.

A su vez, el posteo de CRA advierte: “Este relevamiento no contempla otras cargas tributarias como IVA, impuestos municipales, impuesto a las ganancias, entre otros, y tampoco cuenta con rotar con sorgo, cultivos de servicios o o fertilizar por reposición”.

“Sin retenciones, el campo puede ser motor de crecimiento, empleo y divisas para todo el país”, finalizaron. 

🚫 Producir con retenciones
Hoy publicamos el informe de productores agropecuarios del sudeste de Córdoba, sobre el terrible impacto de los DEX en las campañas de distintos cultivos y sus comparativas.

❌ Las retenciones provocarán cesación de pagos, el quebranto de miles de… pic.twitter.com/aEURTm2kmf

— CRA (@CRAprensa) January 9, 2025

Etiquetas: córdobaCosecha de sojacraDerechos de exportaciónretencionessojasudeste de córdoba
Compartir290Tweet182EnviarEnviarCompartir51
Publicación anterior

Apagón tecnológico: La inscripción de cultivares de soja en la Argentina cayó al nivel más bajo desde 2002

Siguiente publicación

Un 23% del área argentina de maíz presenta condiciones hídricas regulares a malas

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Salta, el dirigente Lucas Norris insiste en que no hay que dejarse obnubilar por las “specialities” y que es necesario un equilibrio para que la provincia produzca de todo

por Lucas Torsiglieri
28 mayo, 2025
Actualidad

Déjà vu en el Congreso Maizar 2025: Al igual que en 2024, la cadena se quejó de las retenciones y el gobierno aseguró que ellos son “profesionales” que están “haciendo lo mejor que pueden”

por Bichos de campo
28 mayo, 2025
Actualidad

El secretario de CRA, Matías De Velazco, pide señalas claras y urgentes para el sector: “El gobierno tiene una mirada muy financiera y descuida lo productivo”

por Lucas Torsiglieri
27 mayo, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

por Lucas Torsiglieri
24 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. hector says:
    5 meses hace

    Desde Menem ( cuando las retenciones no existían ) hasta hoy, el sudeste cordobés es el más picante en materia de predisposición a eludir el imp a las ganancias comercializando granod marginalmente.
    Creo que sacando punta al lápiz de los ultimos 30 años, es más lo que eludió, de lo que pagó en imp a las ganancias

    • Fernando Lizaso says:
      5 meses hace

      Carlo Maria Cipolla, historiador económico italiano, afirma, sin ambigüedad, en su Primer Ley de la Estupidez Humana que: “Siempre e inevitablemente cada uno de nosotros subestima el número de inidivuos estúpidos que circula por el mundo.”
      Las leyes de la estupidez humana, postuladas en su ensayo sobre la Teoría de la Estupidez, no tienen desperdicio.

  2. hector says:
    5 meses hace

    Gran discípulo de Cipolla es el “historiador” agricola cordobés Roulettè, quién además, cultiva estúpidos en la generosa tierra donde se hizo un pic nic Cositorto.

Destacados

Cuando vos vas, ellos ya vinieron: La “jugada maestra” de Los Grobo Agropecuaria para seguir recibiendo granos luego del default

29 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: El bioetanol permite ahorrar divisas al reducir la necesidad de importar nafta (sí, Argentina importa nafta)

28 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Actualidad

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .