UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

CRA estuvo muy dura contra la suba de retenciones: “La libertad no puede estar atada a una mochila de impuestos que nos impida disfrutar de ella”, dijo ante el plenario del Congreso

Bichos de campo por Bichos de campo
17 enero, 2024

Como muchas otras organizaciones empresarias y de la sociedad civil, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) aprovechó sus cinco minutos de gloria (el tiempo que ceden los diputados a las instituciones que quieren opinar sobre el proyecto de Ley ómnibus que discute el Congreso) para denostar con fuerza la pretensión oficial de subir las retenciones a la exportación, entre otras medidas impulsadas por el gobierno de Javier Milei.

“La libertad no puede estar atada a una mochila de impuestos que nos impida disfrutar de ella”, cerró su alocución el dirigente bonerense Pablo Ginestet, quien habló en nombre de CRA frente al plenario de comisiones que analizar el mega proyecto de ley. La frase estaba claramente dirigida a los funcionarios de La Libertad Avanza, el partido de Milei, que han propuesto al Congreso que le delega las facultades para subir o bajar retenciones a su antojo hasta 2027. Y además que avala ahora una suba generalizada de todos los productores al 15%, salvo algunas economías regionales que serían exceptuadas y la soja, que tributará 33%.

Ginestet, en este contexto, recordó que “los productores agropecuarios venimos pagando retenciones, hace varias décadas, y en los últimos 20 años hemos aportados en ese sentido más de 200.000 millones de dólares. Sabemos lo que son, el dolor que causan y los límites a la producción que imponen, por eso no las queremos”.

Allí fue que el ruralismo expresó “decepción” con la iniciativa de MIlei, que en campaña había prometido eliminar los derechos de exportación. “Nos vemos decepcionados de que después de tantos años se siga insistiendo con recetas que ya están probadas y que fracasaron”.

En ese sentido, el ruralista debatió con Fernando Vilella, el secretario de Agricultura, que días atrás defendió las retenciones como reguladoras de los precios al consumidor. “Las retenciones no bajan el precio de los alimentos, como ha dicho erróneamente un funcionario en este recinto, todo lo contrario, limitan la producción. Son meramente un instrumento recaudatorio, que no solo limita y empobrece a los productores, sino que también impide el desarrollo de todas las comunidades del interior de este país”, replicó el dirigente de Carbap.

Por eso CRA exigió: “Este impuesto debe ser eliminado en las cadenas que generan exportaciones. La Argentina precisa un shock productivo, no un shock impositivo”.

Y consideró que debe ser la política la que haga el ajuste. “El principal desafío ahora es como lograr un presupuesto sin déficit y sin aumentar los impuestos. Invitamos a todos los legisladores, gobernadores e intendentes a dejar de lado las chicanas e invertir esa inteligencia, tiempo y esfuerzo en buscar dentro de los enormes gastos del presupuesto como ahorrar esos pesos necesarios, para que no sea necesario aumentar retenciones”, pidió el ruralista.

No todos quieren adherir a la UPOV-91: Tres entidades de productores consideraron que “limitará los derechos de los agricultores” y propusieron abordar de forma integral la Ley de Semillas

Otro roce planteado con Ginestet con el flamante secretario de Agricultura de Milei fue referido al artículo 241 del super proyecto, que propone la adhesión argentina al convenio UPOV 91. En este sentido CRA ratificó que el tema “debería ser debatido dentro del contexto de una nueva Ley de semillas”, como se estableció en un comunicado compartido con Federación Agraria y la Sociedad Rural.

“Necesitamos una nueva Ley de semillas, una que equilibre los derechos entre los productores y las empresas que generan el germoplasma o los eventos biotecnológicos. Y esta ley tiene que ser uno de los próximos desafíos de este Congreso”, pidió el dirigente.

Etiquetas: congresocralas retenciones del 15%ley de semillasley omnibusPablo Ginestetretencionesruralistasupov 91
Compartir83Tweet52EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Deforestación: En EE.UU. ADM concretó el primer embarque comercial de soja georreferenciada con destino a Europa

Siguiente publicación

El IICA prometió su ayuda para que la bioeconomía se consolide como eje del desarrollo productivo y económico, como pretende el secretario Fernando Villela

Noticias relacionadas

Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Un congreso de sanidad animal dejó en claro un pedido a las autoridades sobre la aftosa: “Que la política vaya al ritmo de la producción y los productores”

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juan Carlos Paz says:
    2 años hace

    Que cracks que son. No quieren poner un mango para exportar pero quieren disfrutar de los puertos, rutas, calles, aeropuertos, etc., que dispone el estado. Con qué creen que se financian esas cosas? Productores más empobrecidos? El más laucha tiene 4 RAM, 2 derpa en puerto madero y 5 estancias. No jodan.

Destacados

¿Quién es Sumitomo Chemical? El gigante japonés que combina negocios en varios sectores, y se hizo más fuerte en agro desde la compra de Nufarm

23 agosto, 2025
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

23 agosto, 2025
Actualidad

De Buenos Aires al Pantanal sobre una vieja chata isleña: La artista que proyecta fuego, serpientes y carpinchos para contarnos que existe una “nación fluvial” donde la patria es el río

23 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Vení que te pego: Dos amigos platenses, hinchas de Gimnasia, diseñaron una trampas cromáticas para atraer a las plagas que son “fanáticas” de ciertos colores

23 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .