UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

CRA decidió abandonar la plataforma Visec para solicitar la implementación de soluciones que no “comprometan nuestra soberanía y competitividad”

Valor Soja por Valor Soja
11 septiembre, 2024

“CRA anuncia su decisión de desvincularse de la plataforma Visec. Seguiremos impulsando soluciones que fomenten el desarrollo productivo, sin restricciones que comprometan nuestra soberanía y competitividad, como la normativa 1115 de la UE-27”.

Así lo indicó este miércoles Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las cuatro entidades gremiales agropecuarias que hasta ayer formaban parte de la plataforma Visec como miembros plenos.

Al respecto, Sociedad Rural (SRA) y Coninagro, que representa a los productores cooperativistas, se mostraron a favor de Visec, mientras que resta conocer qué decidió tomará Federación Agraria (FAA), entidad conformada mayormente por pequeños productores.

A partir del 1 de enero de 2025 no podrán ingresar al territorio de la Unión Europea (UE-27) productos agroindustriales provenientes de zonas que hayan sido deforestadas luego del 31 de diciembre de 2020. Los bienes comprendidos en la medida son aceite de palma, carne vacuna, soja, café, cacao, madera, carbón vegetal y caucho, así como productos derivados de los mismos.

Al respecto, Ciara-CEC y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) diseñaron una plataforma, denominada Visión Sectorial del Gran Chaco Argentino (Visec), que consiste en un sistema georreferenciado que permite realizar a nivel nacional una trazabilidad completa de las partidas de granos desde el campo de origen hasta el puerto de embarque.

Esta semana el secretario coordinador de Producción y Agricultura, Juan Pazo, indicó que el gobierno emitirá una resolución para establecer que el Visec no será obligatorio, sino opcional, además de habilitar a otras plataformas que quieran prestar el mismo servicio de trazabilidad y certificación para aquellos productores que deseen cumplir con la exigencia europea.

La cuestión es que, más allá de que el Estado nacional no quiera quedar “pegado” a Visec, el diseño de esa plataforma se instrumentó con el propósito de ser aplicado a nivel nacional para evitar incurrir en costos de segregación de soja apta-UE y no apta-UE.

La industria aceitera argentina solicitó a la UE-27 que revise la norma antideforestación porque “pone en riesgo las cadenas de comercialización y suministro”

Etiquetas: confederaciones rurales argentinascravisec
Compartir332Tweet208EnviarEnviarCompartir58
Publicación anterior

María José Planes se sorprende por la elevada demanda que tienen sus perros de la raza kuvazs de parte de productores hartos de los predadores: “Son protectores y duermen junto al rebaño”

Siguiente publicación

¿Es posible tener ovejas o cabras debajo de parras y frutales? El uruguayo Martín Guarini inventó un bozal para que los animales pastoreen sin que corran peligro los cultivos, y así evitar los agroquímicos

Noticias relacionadas

Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Destacados

A los 91, Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea tiene energía suficiente para criticar al gobierno por su política yerbatera: “Milei le está haciendo un gran daño a la periferia del país”, afirma

24 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .