UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

CRA cerró su grieta interna y se definió sobre las retenciones: “Son un impuesto nefasto”

Bichos de campo por Bichos de campo
21 noviembre, 2019

Luego de varios días de declaraciones confusas de algunos de sus dirigentes y una serie de comunicados aclaratorios de varias de sus confederaciones, CRA decidió mostrar que no tiene fisuras internas y clarificó su posición en relación a los derechos de exportación, más conocidos como retenciones: ” Son un impuesto nefasto”, resumió la entidad de la Mesa de Enlace.

“La recaudación por derechos de exportación este año llegará a 6.700 millones de dólares, un 70% superior a la del 2018, y el 62% de este total lo aporta el complejo soja”, indicó el comunicado de la organización dirigida por Dardo Chiesa. La oleaginosa es el cultivo más castigado por las retenciones, pues los productores ceden cerca del 25% del valor bruto de su producción. En otros cultivos y productos del agro, el macrismo había reducido el tributo a 0%, pero con la crisis retrotrajo esa decisión e impuso tasas móviles (3 o 4 pesos por dólar exportado) que hoy rondan entre 5 y 7 %.

“CRA siempre estuvo en contra de estos derechos de exportación, ahora y siempre. Cuando la administración de Macri las reinstauró, para toda la exportación argentina, no solo para lo agropecuario, utilizamos el término de ‘traidor’, pues NO cumplió su palabra con el sector agropecuario”, exagera el comunicado. En realidad, en aquel momento hubo enojo, pero la mesa de Enlace se mostró comprensiva con el gobierno saliente.

Ver Discusiones dentro de CRA frente a la posibilidad de que el gobierno de Alberto aumente las retenciones

Ahora hay cambio de gobierno y el presidente electo, Alberto Fernández, amaga con subir las retenciones. Frente a este escenario, las opiniones de los ruralistas se dividieron confusas, incluso al interior de esta Confederación. Por ejemplo, el titular de Carbap, Matías De Velazco, declaró que habría margen para discutir una suba, y lo mismo dijo ayer el titular del Coninagro, Carlos Iannizzotto. Desde la Federación Agraria, Carlos Achetoni declaró que en caso seseguir, las retenciones deberían ser segmentadas. Y así, aparecen diferentes recetas.

Por eso CRA se vio forzada a emitir este nuevo documento que luego de deplorar el impuesto, lamnetó que “la Argentina tropieza siempre con la misma piedra y se vuelve a tropezar con mismas recetas que no han dado resultado en el pasado”.

“Podríamos decir que con los valores actuales de los commodities, las retenciones no son viables, pero la realidad es que son un pésimo impuesto en cualquier circunstancia. CRA no solo anticipa el efecto nocivo del derecho a la exportación, destruyendo la posibilidad de financiar procesos de agregado de valor en origen, sumando competitividad, sino que hace un llamado a la racionalidad a fin de no detener el proceso proactivo de crecimiento e inversión”, remarcó el comunicado.

En ese sentido, y yendo a un caso práctico, la entidad citó que un productor de soja en la zona núcleo (cercana a los puertos) está aportando 87 dólares por tonelada (en retenciones)”, lo que a un rendimiento de 4,5 toneladas por hectárea, equivale a 393 dólares por hectárea sembrada.

Ver Carlos Achetoni sobre las retenciones: “Sería lógico que fueran segmentadas, porque el pequeño productor no soporta más presiones impositivas”

Son más de 24 mil pesos por cada manzana sembrada con soja. Y hay sembradas más de 17 millones de hectáreas

“Este productor, hoy está desfinanciado, con diversos problemas para llevar adelante su explotación y pagar sus deudas. Hoy, el Estado se queda con un 62% de la facturación de un cultivo de soja, y un 55% de lo que produce la agricultura en su conjunto si tomamos los tres estamentos del Estado: Nación, Provincias y Municipios”, abundó CRA, precisando que “los derechos de exportación explican el 53% de los impuestos que recaen sobre la actividad agrícola”.

Etiquetas: albertocradardo chiesamacripresión fiscalretencionesruralistas
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Ley de Semillas agoniza otra vez, porque no fue incluida en la maratónica sesión de Diputados

Siguiente publicación

Vidal se despidió de los dirigentes rurales pidiendo que velen por las obras en vías de ejecución

Noticias relacionadas

Destacados

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

por Matias Longoni
23 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

23 julio, 2025
Actualidad

Más que una cara bonita: La raza canadiense Speckle Park debuta en el país con la promesa (y las ganas) de convertirse en una alternativa a las razas británicas en la Patagonia

23 julio, 2025
Empresas

El frigorífico pampeano HV tiene cheques rechazados por 6 millones de dólares y habría pedido el concurso de acreedores: “Si le vendías, eras un kamikaze”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .