Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

CRA apoyó la libre competencia en el mercado de la vacuna antiaftosa, pero reclamó al gobierno que controle bien la calidad del insumo importado

Bichos de campo por Bichos de campo
10 abril, 2024

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ha sido históricamente una de las entidades agropecuarias más ligadas históricamente a los programas sanitarios contra la fiebre aftosa, ya que muchas de sus sociedades rurales de base han conformado fundaciones que se ocupan del trabajo operativo a campo que permite la vacunación de todo el rodeo.

En un comunicado, esa entidad rompió un silencio de largos meses respecto de la controversia surgida por el alto precio de la vacuna que deben pagar los productores, en una situación de posición dominante del mercado por parte de un laboratorio, Biogénesis Bagó, que detenta históricamente el grueso de la producción y las ventas. Es que el gobierno de Javier Milei ahora se ha propuesto generar una mayor competencia a partir de la decisión de modificar algunas reglas que entorpecían la importación del medicamente. La compañía Tecnovax ha dicho que quiere traer hasta 25 millones de dosis desde Brasil, a mitad de precio, en cuanto se produzca esa apertura.

El gobierno aceptó desregular el mercado de las vacunas contra la aftosa y dejará ingresar productos bivalentes para favorecer la competencia

En este contexto, CRA marcó desde el vamos que “apoyamos firmemente la importación de la vacuna contra la fiebre aftosa y la libre competencia”. Pero a la vez advirtió que este operativo de importación debe hacerse cumpliendo con todos los recaudos y controles, para evitar un retroceso de la situación sanitaria actual lograda por la Argentina.

“Es fundamental que cualquier vacuna importada cumpla con los rigurosos estándares técnicos para no comprometer la seguridad sanitaria actual. Desde CRA reconocemos la importancia de mantener altos estándares de sanidad animal para garantizar la calidad y competitividad del rodeo a nivel nacional e internacional”, señaló el comunicado de los ruralistas.

Sintetizada, la posición de la entidad que mayor soporte ha brindado a la lucha contra la fiebre aftosa -que implica un costos anual cercano de 200 millones de dólares para los productores- es la siguiente: “Apoyamos la competencia en el mercado de vacunas, siempre y cuando estas cumplan con los requisitos técnicos necesarios para asegurar la salud y calidad del rodeo argentino”.

En criollo, CRA exige al Senasa que realice los controles necesarios sobre las partidas de vacunas que piensa ingresar Tecnovax, “verificando que cumplan con los requisitos establecidos en términos de eficacia, seguridad y calidad”.

El Senasa accedió a revisar las cepas que componen la vacuna contra la fiebre aftosa, posible llave para autorizar la importación y comenzar a desmontar el monopolio

Más allá que se modifique la composición de las cepas contenidas en la actual vacuna (de tetravalente a bivalente), los controles de rutina sobre cualquier insumo veterinario importado podrían demorar algunas semanas el ingreso de las dosis de vacunas antiaftosa desde Brasil, según admiten las propias autoridades del organismo sanitario. Esto complicaría los planes de Tecnovax de llegar a distribuir su producto en la primera vacunación, que ya está muy avanzada. Queda la posibilidad de hacerlo en la segunda campaña, para la primavera.

En declaraciones a Radio Colonia, el titular de ese laboratorio nacional, Diego la Torre, aseguró que su intención es ingresar la vacuna a mitad del precio actual del mercado, que es a su vez el precio a que se vende el medicamente en el resto de los países ganaderos de la región. Esto, aseguró, séra un “acto de justicia” para con los 200 mil ganaderos argentinos que están obligados a aplicar las vacunas a sus rodeo.

Escuchá ese reportaje:

En sintonía, Nicolás Pino, presidente de la SRA, declaró que “celebramos que los funcionarios nacionales hayan tomado cartas en el asunto sobre la importación de la vacuna para la Aftosa, luego que la Sociedad Rural Argentina hiciera un relevamiento en la región sobre el precio de la misma”.

¿Nos vacunan? Compararon los precios de la dosis contra la aftosa y resultó que en Argentina sale varias veces más cara, teniendo aquí al principal fabricante del mundo

Según este informe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la SRA, en Argentina los ganaderos abonan los precios más caros comparados con países limítrofes, cerca de 2 dólares por dosis, contra 0,50 a 1 dólar en los países vecinos.

“Esperamos que la liberación de la importación permita que los productores paguemos precios adecuados, equiparándonos con otros países competidores garantizando la sanidad de los rodeos y el status sanitario”, se manifestó Pino.

Etiquetas: biogénesis bagócraDiego La Torrefiebre aftosafundaciones antiaftosaimportaciónd e vacunasmonopolionicolás pinosociedad rural argentinatecnovaxvacuna contra la aftosa
Compartir119Tweet74EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Mano a mano con Facundo Fernández, secretario de Fruticultura de Río Negro: ¿Hay salida para una producción que cada vez se concentra en menos manos?

Siguiente publicación

Sobre llovido, mojado: “Hoy comienza un periodo de inestabilidad que va a complicar la cosecha y los rindes de maíz y soja”, sostuvo el climatólogo Leo de Benedictis

Noticias relacionadas

Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

SAT1, la cepa de fiebre aftosa que surgió al sur de África y ya causó brotes en países de Asia, toca las puertas de Europa e inquieta al mundo ganadero: ¿Argentina también debería preocuparse?

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Actualidad

No tendrá a Milei como Palermo, pero CRA aspira a reunir a seis (o más) gobernadores en una nueva edición de la Jonagro

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El laboratorio que quería importar la vacuna contra aftosa a bajo precio dice que el presidente de Senasa le impidió hacer las pruebas de calidad para poder competir

por Matias Longoni
30 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Marcelo Hilario Rojas Panelo says:
    1 año hace

    Esta bien que se pida controlar la vacuna. Para eso existe Senasa y tiene que hacer bien su trabajo.
    Pero CRA, que nuclea a muchas de las rurales del interior , tendría que decirles que como integrantes de las fundaciones, terminen con la burocracia.

  2. Guillermo Martinez Balbis says:
    1 año hace

    La discusión de la importancia o no de la existencia de las Fundaciones,es todavía un tema pendiente de analizar. Le han quitado la responsabilidad que siempre tuvo el productos ,habiendo cumplido siempre con la sanidad que nos compete. Ese relato que el productor compraba y tiraba la vacuna,totalmente infundado,fué el comienzo de intereses creados tanto por lobbystas como por corporaciones veterinarias. G.M.B. Pte de ChaFor

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .