UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Covid-19, no te tenemos miedo: En Tucumán arrancó una zafra azucarera que aportará miles de litros de alcohol

Bichos de campo por Bichos de campo
2 mayo, 2020

El acto de inicio de la zafra azucarera en Tucumán es un  hecho importante en esa provincia, que tiene un total de quince ingenios. En Tucumán, dicen los que saben, los cañaverales presentan las mismas condiciones del año pasado, de manera que se espera que la producción sea equivalente o muy similar a la de zafra 2019, que fue de unos 15/16 millones de toneladas de caña. Hay que sumar lo que venga de los ingenios del norte, dos en Salta y tres en Jujuy. De allí llegaron el año pasado otras 7 millones de toneladas.

Con la tradicional misa de inicio de zafra, el ingenio La Florida, perteneciente a la compañía azucarera Los Balcanes, inició el trabajo anual, que se prolongará hasta octubre o noviembre. Fue un acto raro con todo esto del coronavirus. Hubo una videoconferencia con el gobernador de la provincia, Juan Manzur.

“Este año el inicio de zafra nos encuentra en medio de una pandemia mundial, comenzándola de forma virtual”, dijo el propietario de la compañía, Jorge Rocchia Ferro. También participaron de la ceremonia virtual el arzobispo Carlos Sánchez y Catalina Lonac, otra de las propietarias de la compañía azucarera tucumana, la más importante de la provincia.

Rocchia Ferro indicó que “2020 será un año difícil pero juntos, con el resto de los industriales, trabajadores, entidades financieras, el gobierno y todos los tucumanos, lograremos salir adelante”. Aclaró que antes de poner en marcha las calderas, “se tomaron todos los recaudos necesarios para que todos los que estén en el ingenio se sientan protegidos y cuidados”.

La zafra azucarera, obviamernte, es una de las actividades exceptuadas por el gobierno nacional de la cuarentena. Según un comunicado difundido por Los Balcanes, este año la actividad azucarera involucrará en el Noroeste Argentino 15 ingenios azucareros en Tucumán, dos en Salta y tres en Jujuy, entre ellos el más grande de todo el país, Ledesma. Pero además la caña de azúcar alimentará 16 destilerías de alcohol y 12 plantas deshidratadoras, la mayoría de ellas ubicadas dentro de los propios ingenios.

El alcohol medicinal que todos estamos usando en el combate cuerpo a cuerpo con el coronavirus es usualmente obtenido a partir de la caña de azúcar, en esas destilerías. En el acto se destacó que en lo que va del año, los ingenios ante la pandemia que atraviesa el mundo pusieron a disposición de los gobiernos mucho alcohol sanitizante. Los Balcanes solamente donó más de 360.000 litros.

En total hay unos 8.100 productores cañeros, la inmensa mayoría de ellos muy pequeños y radicados en Tucumán.

“Creemos que es absolutamente posible llevar adelante una zafra con relativa normalidad, a pesar de las circunstancias”, sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Luis Fernández, en declaraciones previas a este acto que coincidió con los festejos por el Día de los Trabajadores.

Etiquetas: alcoholazúcarcaña de azúcaringeniosJorge Rocchia Ferrola floridalos balcanestucumánzafra
Compartir42Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

País bananero: Los productores de la fruta en Formosa le piden a un intendente que establezca un “Precio Mínimo de Referencia Obligatorio”

Siguiente publicación

De nuevo pariendo: Productores denuncian las primeras bajas en los precios de la leche

Noticias relacionadas

Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

por Esteban “El Colorado” López
26 octubre, 2025
Actualidad

El vivero del tucumano Jorge Palacios se convirtió en el primero en certificar plantas de cítricos en el país: Hoy sueña con lograr lo mismo para sus plantas de pecán

por Sofia Selasco
25 octubre, 2025
Agricultura

Mientras en Tucumán se corre una carrera hacia una caña transgénica, el INTA Famaillá apuesta a variedades convencionales, saneamiento y mucho manejo agronómico

por Bichos de campo
11 octubre, 2025
Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

26 octubre, 2025
Actualidad

¿Un enjambre en el patio de casa? No lo fumigues: Un “rescatista de abejas” platense llega en una bicicleta y despliega trabajo, conocimiento y paciencia para reubicarlas

26 octubre, 2025
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .